Tres intoxicados por monóxido de carbono en Bembibre
Tres personas, entre ellas una niña de dos años, resultaron intoxicadas por monóxido de carbono en una vivienda situada en la calle Cristóbal Colón, en Bembibre, según informaron fuentes del Servicio de Emergencias de Castilla y León 112.
Los hechos ocurrieron a las 02.34 horas de la madrugada de ayer domingo 5 de octubre, momento en el que el médico del centro de salud de Bembibre informó al 112 de un incidente en una vivienda situada en la calle Cristóbal Colón, de la capital del Bierzo Alto, donde, según los primeros datos una persona se encontraba mareada y podría tratarse de una intoxicación por monóxido de carbono producida por la mala combustión de una caldera.
El 112 pasó el aviso a la Guardia Civil, a los Bomberos de Ponferrada y a la Gerencia de Emergencias Sanitarias de Sacyl, que desplazó una ambulancia de soporte vital básico. Allí, los facultativos de Sacyl atendieron a finalmente a tres personas, una mujer de 51 años, A.H.F., un varón de 61, M.S.CH., y una niña de 2 años, A.S.G., que resultaron intoxicadas por monóxido de carbono y fueron trasladadas posteriormente al Hospital de El Bierzo en ambulancia de soporte vital básico. Los dos adultos intoxicados eran un matrimonio.
Los tres afectados por la inhalación del gas tóxico expelido por la combustión deficiente de una caldera de calefacción instalada en la vivienda familiar fueron dados de alta ayer mismo en el Hospital del Bierzo, según la información proporcionada por el propio centro sanitario.
Tras producirse el suceso, la vivienda que ocupaba la familia tuvo que ser ventilada para eliminar los restos del gas tóxico, lo que permitió que se restablecieran las normales condiciones de habitabilidad del inmueble, según aseguraron fuentes vecinales.
Las intoxicaciones por monóxido de carbono son lamentablemente más frecuentes a medida que se acercan las estaciones más frías. La comarca del Bierzo es una de las grandes castigadas en la provincia debido, entre otros factores, a las viejas calderas de carbón.
Comentarios recientes