Tráfico detecta 29 puntos negros en la Comunidad
Ical Valladolid
La Dirección General de Tráfico ha contabilizado 29 puntos negros en la red nacional de carreteras a su paso por Castilla y León en 2007, lo que supone trece menos que el año anterior, cuando se detectaron 42, es decir, una reducción del 31%. En relación a 2005, desaparecieron una veintena de puntos negros (tramo de hasta 100 metros en el que se produce una concentración de tres o más accidentes con víctimas en un año natural, tanto heridos como mortales).
En este sentido, cinco carreteras concentran la mitad de los puntos conflictivos de la Comunidad, con tres cada una. La primera es una autovía, la A-62, que cruza Castilla y León de nordeste a suroeste a través de cuatro provincias (Burgos, Valladolid, Zamora y Salamanca). Esta vía tiene los tres puntos negros registrados en un intervalo de cuatro kilómetros. Uno en el punto kilométrico 99,6, a su paso por Dueñas (Palencia), mientras que los otros dos en los kilómetros 102,1 y 103,6, en Vegalatorre (Valladolid), uno en cada sentido.
En lo que respecta a las carreteras nacionales, la N-630 registra dos puntos negros casi seguidos en los kilómetros 115,3 y 137,5, en las poblaciones leonesas de Noceda de Gordón y Carbajal de la Legua. El otro lugar conflictivo de esta vía está en el kilómetro 337,9, en El Marín, muy cerca de Salamanca capital. La N-120 mantiene en la provincia de León dos puntos negros del año anterior en las cercanías de la capital leonesa. Ambos se encuentran en Trobajo del Camino (kilómetros 308,1 y 314). El otro punto negro de este vial está a su paso por Burgos, concretamente en el punto kilométrico 78,4, en el término municipal de Villafranca-Montes de Oca.
Por otro lado, con tres puntos negros en cada caso se encuentran las rondas exteriores de las ciudades de Salamanca y Valladolid. En la SA-20, Tráfico alerta sobre los puntos kilométricos 91,8, 93,8 y 95,3, este último con seis accidentes con víctimas (muertos y heridos) el pasado año. En la ronda vallisoletana VA-20, los puntos están en los kilómetros 6,5, 7,5 y 7,6.
La A-6 sólo tiene un punto negro en Castilla y León, en la provincia de Ávila a su paso por Arévalo (kilómetro 128,2), mientras que la A-1 y la AP-1, otro tramo conflictivo en cada caso en Burgos, en los puntos kilométricos 186,5 y 22, respectivamente.
En cuanto a las vías con puntos negros que no son autovías ni autopistas, en la provincia abulense se aprecia uno en el kilómetro 34 de la N-501 (Ávila-Salamanca), en las cercanías de Chaherrero; otro más en la N-122 en Burgos a su paso por Aranda de Duero (kilómetro 272,9), con cuatro accidentes con víctimas. En León, un punto negro en la N-VI, en el kilómetro 418,2 en La Portela de Valcarce, casi en la frontera con Galicia, y otro más en la N-601 en Valdelafuente (kilómetro 322), muy cerca de la capital y con seis accidentes con víctimas.
Además de las carreteras de carácter estatal, Tráfico registró en la Comunidad otros 19 puntos negros localizados en vías autonómicas y provinciales. Así, en el territorio abulense hay cinco de estos tramos: dos de ellos se encuentran en la carretera AV-502, ambos en Hoyo de Pinares; otro más en la AV-110, Martinherrero; uno en la CL-501 en el término de Candelada, y, por último, uno en la CL-507, en las cercanías de El Oso.
Tres tramos más de carácter conflictivo están en tierras burgalesas. Dos en la CL-629, cerca de Valdenoceda y Quintanaortuño. Otro se ubica en la carretera provincial BU-550 en las cercanías de Ciella. En la provincia leonesa se observa, según la DGT, un único tramo negro en la CL-631, en San Andrés de Montejos, en el Bierzo.
Por último, Valladolid es la provincia que más puntos negros suma en este tipo de carreteras, con nueve. Así, tres de ellos están en la CL-602 (entre Toro e Íscar). La CL-601 (Valladolid-Segovia) tiene dos puntos negros en un tramo de sólo un kilómetro (17,2 y 18,3), a su paso por Aldeamayor de San Martín. Entre ambos puntos se registraron una decena de sucesos con víctimas en 2007. La carretera CL-600 también registra un punto negro en su inicio, en la población de Simancas, mientras que la CL-610 tiene otro en Medina del Campo. Por último, hay dos puntos negros en sendas carreteras provinciales: la VA-113, a su paso por Santovenia de Pisuerga, y la VA-912, ambos en el entorno de la capital.
Comentarios recientes