Todas las comarcas de la provincia pierden población
L.C. León
Tres de cada cuatro comarcas de Castilla y León perdieron población en los últimos 16 años, principalmente las que se encuentran en las provincias de León y Zamora. En concreto, 36 de las 47 comarcas de la Comunidad Autónoma redujeron su población desde 1991, mientras que sólo 11 la aumentaron. En este sentido, los habitantes se incrementaron sobre todo en las comarcas que representan las capitales de provincia y, en algunos casos, las ciudades de medio tamaño, según el estudio ‘Datos económicos y sociales de los Municipios de España” 2008, elaborado por la entidad financiera Caja España.
León, la provincia de la región con más comarcas, obtuvo el balance más negativo, ya que de las ocho existentes, perdieron habitantes todas, excepto la capital y su alfoz, donde en los últimos 16 años crecieron un 6,8%, hasta las 212.639 personas. El resto de las comarcas que integran la provincia de León registran una pérdida absoluta de población que supera las 40.100 personas.
Los descensos de población más significativos en la provincia de León, confirma el informe elaborado por Caja España, se vivieron en las comarcas del norte de la provincia: Villablino, con un 26,9% (hasta los 30.016 personas); Cistierna, con una bajada del 26,3% (hasta los 16.762); El Bierzo, con un 2,4% menos de población que en 1991 (hasta las 133.454). También, la comarca de Sahagún, con un 24,6% se vio afectada (hasta las 8.275 personas); La Bañeza, con un 18,9% menos (39.524 personas en 2007), y Astorga, con una rebaja del 14,7% (39.857 personas). Por último, la comarca de Esla-Campos, en Valencia de Don Juan, vio reducir en un 4,3% su población (hasta las 18.860 personas).
La población de la Comunidad en estos 16 años disminuyó ligeramente, ya que pasó de 2,54 a 2,52 millones de habitantes. Sin embargo, desde el año 2000, el número de castellanos y leoneses subió de 2,47 a los 2,52 millones de personas. Este incremento responde principalmente, no sólo a las capitales de provincia, sino en gran parte a las áreas metropilitanas, zonas que crecieron como dormitorios y atrajeron a gente de municipios alejados de los grandes núcleos de población.
Valladolid es la capital de la Comunidad Autónoma más poblada, sí como su alfoz. De esta forma, la comarca central se sitúo con 424.695 personas, un 8,7% más que en 1991. En el resto de comarcas de la provincia de Valladolid las cifras cayeron.
La provincia de Zamora, junto con León,arrojó unas de las cifras más negativas. Incluso la capital zamorana perdió población, algo que no ocurrió en el resto de provincias que integran la Comunidad Autónoma, concluye Caja España.
Comentarios recientes