Terrenos valorados en más de 16 millones de euros
La asunción del suelo incluye una inversión de 6 millones en Compostilla
Ana Rosalina López Ponferrada
La valoración que el Ayuntamiento ha dado a los suelos que serán traspasados a Pongesur es de 16,1 millones de euros. Esta cifra fue fijada por los técnicos municipales y, según Fierro, es menor al valor que determinó la tasación encargada a un perito del Registro Mercantil. Esta última valoración llegó a 19 millones de euros. Sin embargo, la tasación tomada como referencia para el traspaso de suelo y el aumento del capital de Pongesur fue la menor en valor “por un principio de prudencia que en la coyuntura en la que nos movemos nos parece más oportuno aplicar”.
La parcela del Parque de la Juventud se valora en 15,4 millones de euros frente a los 18,3 tasados por el técnico del Registro Mercantil. Se trata del valor de todo el suelo de 322.000 metros cuadrados en los que se incluye la zona residencial, equipamientos públicos y los viales. Las tres parcelas de la zona de Compostilla, situadas en el entorno del edificio de mandos de Endesa que ahora alberga la sede de Ciuden, se han valorado en 2,4 millones de euros, 2,7 millones y 1,4 millones. Sin embargo, en el caso de las tres parcelas de Compostilla la carga derivada del convenio firmado con Endesa por el que el Ayuntamiento recibió este suelo por el cual el Consistorio asumía el compromiso de abordar la urbanización de todo el poblado y la renovación de instalaciones de saneamiento, abastecimiento, mobiliario, jardinería, etcétera. Esta carga está valorada en seis millones de euros, cantidad que se resta del valor de cada finca hasta quedar las tres en 670.000 euros.
El edil de Urbanismo explicó que en estos momentos el Parque de la Juventud ya cuenta con la aprobación inicial del proyecto y el Ayuntamiento está ahora mismo a punto de abordar la segunda fase, consistente en la aprobación provisional del plan parcial, a la que continuará la definitiva. De forma paralela el Consistorio empezará a trabajar en los proyectos de actuación y urbanización para poner en marcha la ejecución y el desarrollo del sector SU 11, situado en los terrenos de la montaña de carbón.
Cerrar el ‘anillo verde’
Este sector tiene una cantidad importante de equipamientos y un “pequeño componente de vivienda” para el que Fierro pretende desarrollar vivienda joven de la mano de la Junta de Castilla y León. Los terrenos del Parque de la Juventud, con 322.000 metros cuadrados, contribuirán, además, a cerrar el denominado anillo verde de la ciudad, que une la Parque del Oeste de La Rosaleda con el Parque de la Constitución hasta llegar al parque de Flores.
Comentarios recientes