”La televisión es nutritiva”
Aviador DRO
El portavoz y posible candidato de Podemos a la alcaldía de Madrid, Juan Carlos Monedero, invitó a comienzos de este año a La Tuerka (programa que presenta en Público TV) a Karmele Marchante, periodista especializada en crónica social y habitual colaboradora del espacio televisivo Sálvame, de Telecinco. Ambos se enfrascaron en un agrio debate sobre la prensa de corazón, el machismo y el terrorismo sentimental.
Pablo Iglesias, eurodiputado de Podemos, y Juan Carlos Monedero descubrieron hace varios años que cuando la gente no dispone de mucho dinero tiene que recurrir a los medios de información y entretenimiento más baratos. El Partido Popular había subido el precio de todo producto cultural y de comunicación (música, cine, teatro, literatura, arte, prensa) que se encontrase en su camino. La televisión permite a todos los partidos hacer campaña y dar a conocer a futuros candidatos. Las campañas electorales son muy caras, aunque haya terminado la crisis…
Pedro Sánchez, secretario general del Partido Socialista, ha necesitado un verano más que sus adversarios para darse a conocer, ya que fue elegido para ese cargo el día 13 de julio, cuando ya habían empezado las vacaciones y la gente estaba harta de disputas y peleas internas entre congresos, comités, federaciones, asambleas y lo que se les haya ocurrido. Ahora se deja ver en cualquier tipo de programación, pues necesita ser conocido por doquier. Así, ha aparecido en espacios infantiles y juveniles para que toda la familia disfrute de una campaña electoral sin salir de casa. Hay que ir convenciendo a quienes pronto serán votantes, que se aproximan fechas de elecciones municipales y el Gobierno ya está intentando cambiar el sistema de elección de alcalde.
Miembros y simpatizantes de todos los partidos políticos ya habían participado en tertulias y debates en diferentes cadenas generalistas: Pedro Sánchez no ha descubierto América, pero sabe bien que, como dijo Oscar Wilde, “lo importante es que se hable de mí, aunque sea bien”.
En busca del voto no encontrado, Pedro Sánchez había manifestado ante Jorge Javier Vázquez, presentador del programa Sálvame: “Nunca me verás en una corrida de toros”. Cuando se enteró de que el alcalde de Tordesillas, localidad vallisoletana donde tiene lugar el Toro de la Vega, es del Partido Socialista, Sánchez aseguró que se comprometía a presentar una ley “para acabar con el maltrato animal”.
(En el texto legislativo, el Partido Socialista insta al Gobierno a establecer los mecanismos legales necesarios que impidan situaciones de maltrato animal en los espectáculos públicos y festejos populares celebrados en todo el territorio nacional).
Sánchez también reconoció dos días después, en la ronda de asambleas abiertas que el Partido Socialista inicia en Zaragoza, que “no me gustan los toros, pero no negaré a nadie el gusto de disfrutar viendo torear a José Tomás”. Ha llegado más tarde, pero ya va aprendiendo a ser político: se puede decir lo mismo y lo contrario y no pasa nada.
Mariano Rajoy ya demostró en 2000 que es muy buen actor. El entonces ministro de Educación se interpretó a sí mismo en la serie de Televisión Española Jacinto Durante Representante. Un personaje de ficción le decía entonces al actual presidente: “Sigues siendo el político menos político de los que conozco”.
VALE
Comentarios recientes