Tan sólo dos leoneses han solicitado una segunda opinión médica
Es un servicio de la Consejería de Sanidad en vigor desde marzo
Ical León
Tan sólo dos pacientes leoneses solicitaron una segunda opinión médica desde que el pasado 26 de marzo entrara en vigor la norma que regula este derecho en el ámbito sanitario de la Comunidad. El principal motivo fueron neoplasias malignas, es decir, cánceres con alta tasa de mortalidad.
Según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad, dos han sido las solicitudes registradas en el Hospital de León. Los dos casos fueron derivados al Hospital Clínico Universitario de Salamanca.
La Orden que regula la solicitud de la segunda opinión médica no afecta a todos los pacientes. En principio, sólo tienen derecho a ella los enfermos de cáncer y de enfermedades degenerativas del sistema nervioso central. La finalidad de esta regulación es la de ayudar a las personas a tomar decisiones sobre su salud ante patologías con un impacto importante en el paciente ya sea por su gravedad, por el tratamiento, o por el pronóstico.
No obstante, desde la Consejería se prevé la ampliación a nuevos supuestos en función del impacto de esta prestación, del avance de la técnica y de las disponibilidades del Sistema Regional de Salud. Según el decreto que regula la segunda opinión médica, se puede pedir en los casos de enfermedades degenerativas del sistema nervioso periférico, como la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth, enfermedades desmielinizantes, como la esclerosis múltiple o la esclerosis lateral amiotrófica y neoplasias malignas, con excepción de las neoplasias de piel que no sean melanomas.
En toda la Comunidad de Castilla y León se han registrado 10 casos de los cuales nueve se deben a patologías de cáncer y una de ellas a una enfermedad que afecta al sistema nervioso.
Comentarios recientes