También hay quien quiere ser legal
De los más de 50 clubes de alterne de la provincia, sólo tres quieren legalizarse
Carlos Ruiz León
Tres clubes leoneses, el Big ben de Villalquite, La Reja de Ponferrada y el León de Oro del polígono de Onzonilla, pertenecen a la única entidad del sector en España que persigue la legalización de la prostitución. La Asociación Nacional de Empresarios de Locales de Alterne (Anela) está presidida por Pablo Mayo. “Hemos demostrado a la sociedad que estos locales que antes se veían con temor y recelo son negocios normales, regentados por personas normales, que quieren regularizar su situación y que tienen todos los derechos para ello”, explica.
“Con esta postura empresarial —añade— nos alineamos todos aquellos que creemos que es legal y debe permitirse el ejercicio del sexo entre adultos en libertad, aquellos que queremos que los locales de alterne estén alejados de los sordidez de la utilización de menores, la venta de droga o la coacción y maltrato de mujeres”.
León es la provincia de la Comunidad que mayor número de prostitutas registradas, casi 700, según el último estudio encargado por la Junta de Castilla y León sobre prostitución.
Un total de 2.562 mujeres ejercen la prostitución en las nueve provincias de la comunidad y por detrás de León aparece Salamanca con 449 prostitutas, seguida de Valladolid con 391, o Burgos con 328. Los autores del estudio, Antón Jiménez y Diego Vallejo entrevistaron para concluir en estas cifras a a 302 prostitutas y 42 proxenetas. En el caso de León, la Comisaría de Policía Nacional tiene registrados más de 50 clubes de alterne en la provincia y alrededor de 600 mujeres inmigrantes ejerciendo la prostitución. Los países de los que proceden estas mujeres son principalmente de Colombia, Ecuador, Brasil, Venezuela y Argentina, en Latinoamérica y desde los países africanos llegan procedentes de Marruecos, Liberia, Nigeria, Sierra Leona, Kenia, Costa de Marfil o Camerún.
Comentarios recientes