Syva aboga por quedarse en León y por su vinculación con la ULE
La empresa no tiene dudas de que ha sido una decisión acertada
O.G. León
Si la apuesta de Syva por el Parque Tecnológico y por León parece evidente al conocer los 32,5 millones de euros que han invertido en su nueva planta, ayer su director general, Luis Bascuñán, volvía a dejar claro este compromiso con la provincia y aseguraba que continuarán trabajando desde aquí por mucho tiempo.
Más aún, añadió Bascuñán, después de la puesta en marcha del Parque Tecnológico, un núcleo que alabó y del que destacó tanto sus infraestructuras como sus comunicaciones. “No tenemos ninguna duda de que este era el lugar adecuado. Uno toma muchas decisiones al día y la de venir aquí es una de esas decisiones en la que uno piensa que no se ha equivocado”, aseguró el director general.
En este sentido,destacó que en su permanencia en León han sido cruciales tanto el “apoyo incondicional de la Junta desde el primer momento” como su vinculación con la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León, de donde se han surtido y se siguen surtiendo de profesionales que han hecho posible que la empresa se convierta en una de las principales del sector de la producción de vacunas para animales.
Precisamente estos lazos entre la empresa y la Universidad fue uno de los aspectos que alabó el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. El vínculo se pone de manifiesto, aseguró, “cuando constatamos que este laboratorio ha sido cantera de grandes investigadores” que desarrollan su labor por todo el mundo. “Queremos empresas con empleos cualificados y estables, empresas vinculadas con la Universidad”, insistió Zapatero.
Por lo que respecta a la apertura de la nueva planta de Syva, el máximo responsable del Ejecutivo central ha asegurado que se trata de un “puente hacia el futuro” y que “merece el apoyo de la sociedad leonesa”.También ha resaltado el compromiso de la empresa con la investigación, su vocación innovadora y su “espíritu cooperativo” en un sector como el veterinario que, según señaló RodríguezZapatero, se ha situado como “el tercero de Europa y el séptimo del mundo por volumen de facturación”.
También agradeció este compromiso con León el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera que quiso devolver esa confianza adelantando que además de los más de 8 millones de euros de apoyo público que ha recibido este proyecto, el Ejecutivo autonómico está preparando un Plan específico para el desarrollo y potenciación del sector farmacéutico de la Comunidad, que ya actualmente tiene una gran cuota del mercado internacional.
Comentarios recientes