Stanley y las mujeres
Stanley y las mujeres
Kingsley Amis
Impedimenta 22,80€
La vida de Stanley Duke transcurre plácidamente junto a su segunda esposa Susan, una escritora de lo más esnob. Todo salta por los aires cuando su hijo Steve se vuelve loco. A partir de ese momento Stanley empieza a sentir que todas las mujeres a su alrededor se vuelven contra él. Una obra misógina, borde, cargada de humor negro y provocador en la que Kinsgley Amis destila toda su rabia, Una novela muy bien escrita, rítmica y adictiva. Y aunque en algunos momentos la ácida opinión sobre las mujeres del protagonista nos invite a dejar de leerla, merece la pena llegar hasta el final.
Fuera de la ley. Hampa, anarquistas, bandoleros y apaches (1900-1923)
La Felguera Editores 23,00€
MÁS DE quinientas páginas que vuelan en las manos. Dentro de la colección True Crime, perteneciente a la editorial más al margen del panorama literario, esta monumental obra (ensayos, artículos, fotografías, fichas policiales…) describe con detalle cómo eran los bajos fondos españoles entre el cambio de siglo y la dictadura de Primo de Rivera. Ese lumpen que deslumbró a Pío Baroja. Pistoleros, policías, bandidos, tipos tatuados, sirleros, hampones, anarquistas, estafadores, ratas de hotel, falsificadores… todos de gatillo y navaja fácil. Entretenido observar y leer el medio centenar de fichas de la policía anteriores al uso de la huella dactilar y el diccionario de la jerga criminal del momento.
Esto temía, esto deseaba
Pablo Fidalgo Lareo
Pre-Textos 15,00€
“TODO FUE una gran confusión. / Ahora que sé cuánto pesa mi equipaje / puedo correr ligero contigo hacia ninguna parte, / entender que tú me intimidabas / porque tú eras toda mi intimidad”. De la poesía ya no esperamos puñaladas de grandilocuencia ni intensidad en el peor sentido. Pablo Fidalgo Lareo (Vigo, 1984) es uno de esos artistas que habla del yo, del nosotros, del viaje, del hogar o la existencia con una suave brusquedad. Hace tiempo que vive y trabaja en Lisboa y que se ha empeñado en dejar huella en el papel, el escenario, el museo…
La Transición española. El voto ignorado de las armas
Xavier Casals
Pasado&Presente 33,00€
EL HISTORIADOR catalán no ceja en su empeño por desentrañar la extrema derecha. Su ‘Neonazis en España: de las audiciones wagnerianas a los skinheads’ tiene más de 20 años y sigue siendo una de la obras más completas por sus fuentes y los testimonios. En esta ocasión, analiza la violencia política durante la Transición, un periodo donde el voto de las urnas coexistió con el de la armas. Casals sostiene que aquel reguero de muerte tras Franco sirvió para apuntalar la nueva situación, eliminando cualquier alternativa.
Comentarios recientes