“Soy una versión mala de Tony Kukoc”
Chuck Eidson (10 de octubre de 1980, Summerville, EE UU), fichaje estrella del Regal Barça que está llamado a ser uno de los líderes del equipo
El alero azulgrana, en el Palau.
J. D. Valera
El Barça Regal debuta esta noche (20.45 horas) en la Euroliga ante la Union Olimpia de Liubliana. Todo un reto para el equipo de Xavi Pascual, que aspira a estar en la lejana Final Four de Estambul. Chuck Eidson (10 de octubre de 1980, Summerville, EE UU), fichaje estrella de los azulgrana, está llamado a ser uno de los líderes del equipo en la actual temporada. Pese a sus 2,02 metros, ya ha jugado de alero, escolta y base. El pasado fin de semana anotó 19 puntos ante el Cajasol.
¿Le sorprende haber tenido tantos minutos como base?
Estamos en el inicio de la temporada y Xavi Pascual está probando diferentes combinaciones. Va a ser un año largo.
¿Había jugado con anterioridad tanto de base?
Sí, estoy acostumbrado a jugar en esta posición, pero en este equipo tenemos grandes bases como Marcelinho (Huertas) y Víctor (Sada), así que si he de jugar cinco minutos como base, lo haré encantado.
¿Cuándo empezó a jugar en esta posición?
Mi padre me entrenó y me enseñó en EE UU cuando era pequeño. Me decía que podía ser bueno como director de juego.
Siempre ha admitido que admiraba a Tony Kukoc.
Sí, si había alguien en Europa en el que me fijaba era en él. Pensaba, “este tío sabe jugar”. Porque él no se limitaba a anotar. Podía salir a jugar y meter 30 puntos si quería, pero hacía muchas otras cosas. Era un gran all around player [así describen los norteamericanos a los jugadores capaces de hacer muchas cosas bien sobre la pista: anotar, rebotear, asistir, etc.].
¿Cuándo le empezó a ver?
Cuando tenía 14 años, vino un chico serbio a vivir conmigo, antes de que Kukoc llegara a Chicago, y me decía: “Este tío es mucho mejor que jugadores de la NBA”. Y yo me reía y le decía: “¡Estás flipando!”.
Su estilo de juego es similar al suyo…
¡Ya me gustaría! En todo caso soy una versión mala de Kukoc. Él era un gran jugador.
¿Cuándo pensó que su futuro estaba en Europa y no en la NBA?
Creo que fue en mi segundo año viniendo a Europa. Me di cuenta de que me siento más cómodo aquí y me adapto mejor al juego europeo. A veces uno puede nacer en EE UU y establecerse en otro sitio.
Ha jugado en Alemania, Francia, Lituania, Israel y ahora España, ¿Es el último paso en su carrera?
Sí. La Liga Endesa tiene un nivel increíble, y en este equipo, con los jugadores que tenemos, disfruto de un gran baloncesto.
¿Cómo llegó a Europa?
Cuando estaba en la universidad (en Carolina del Sur), nuestro base titular se lesionó y yo tuve que jugar como base. Nadie de la NBA se fijó en mí, así que tras actuar un año en la Liga de desarrollo (North Charleston Lowgators) me fui a Alemania (Giessen 46ers), donde tuve mi primer contrato. Ahí pude empezar a jugar a un gran nivel en Europa. Fue una buena decisión.
¿Pero una decisión difícil?
Sí, porque fui a una universidad que estaba al lado de mi casa, y nunca había estado más de un mes alejado de mi familia. Así que al principio me costó adaptarme.
Comentarios recientes