¿Hay que hacerle caso a aplicaciones y webs que puntúan a hoteles y restaurantes? Yo cada vez soy más partidario de que los clientes puntúen y opinen libremente sobre sus experiencias, pero lamentablemente las clasificaciones que veo no concuerdan con mi opinión como humilde experto en el tema, por lo que sospecho que a veces puede haber gato encerrado en alguna de ellas. Recomiendo quiarse por las opiniones de los clientes, sobre todo por las más críticas, pero no tanto por las puntuaciones medias o globales, que pueden llevar a engaño.
Digo todo esto porque hace unos días hice un experimento que llevaba largo tiempo rumiando. Busqué a través de la aplicación de El Tenedor cuál era el restaurante de Madrid con mejor puntuación media por parte de los clientes. En ese momento era La Gloria, un local ubicado en el barrio de Arapiles. Tengo que decir que su nota media no era fruto de uno o dos clientes, sino que había ya cierta masa crítica que había considerado que ese restaurante merecía un 9,7 sobre 10. Como no lo conocía, hice una reserve y fui a visitarlo con unos amigos.
La comida, del chef Jaime Monzón, es muy decente. Son platos atrevidos con productos tradicionales reinterpretados con elegancia. Pero un restaurante es mucho más que eso. Y La Gloria no merece, ni de lejos, esa distinción de ser el mejor de Madrid. ¿Por qué? Porque el servicio es pésimo y porque falta personal. Para mí, no merece más de un 6,5.
Y debe ser que mi mala experiencia no ha sido la única durante los últimos días, pues en apenas una semana la puntuación de los usuarios de El Tenedor ha llevado al restaurante al 8,7, todavía muy lejos de su nivel real pero al menos alejado también de una posición top.
Próximamente les hablaré del caso contrario: restaurantes muy buenos que, inexplicablemente, ni están de moda ni están bien puntuados en las webs.
pecadosypicadillos@gmail.com
Comentarios recientes