“Somos un estorbo los políticos no querían que subiésemos”
El entrenador leonés lamenta que las instituciones no midan a todos los clubes de elite por el mismo rasero
ÁNGEL G. ÁLVAREZ
León
El técnico del Obras y Estructuras Ram no se muerde la lengua. Tras pasar de pelear por el ascenso de División de Honor, la situación ha dado un giro inesperado tras conocerse las cifras que recibirán en subvenciones. El objetivo de la permanencia es la meta que se plantean desde el club leonés aunque quizás mantenerse sea demasiado ambicioso.
Ha pasado el tiempo y el disgusto continúa…
Obviamente, y es para estarlo porque motivos hay de sobra. Pasas de jugarte el ascenso a una situación muy difícil. Ahora, con el tiempo, estoy más molesto que disgustado porque las razones para seguir así son muy fáciles y sencillas de comprender.
¿Con quién lo está?
Ufff… Para empezar me gustaría saber muchas cosas, que se aclarasen las instituciones e hicieran públicos los baremos de las ayudas. Decir con quién es muy complicado.
Nunca una medida institucional ha hecho tanta mella en un equipo, ¿verdad?.
Ya no es un problema el hecho de reducir las subvenciones, sino que también hay que asumir las deudas de las subvenciones de años anteriores que no se han cobrado todavía. A unos reducen un 10 por ciento, a otros un 60 por ciento. Todos sabemos que se manejan baremos que no son ciertos, baremos en los que se engordan cifras… y todos sabemos de qué equipos hablo.
Pero la reducción al Ram fue significativa.
Considero que somos un estorbo y los políticos no querían que subiéramos, aunque al final no lo logramos. Si lo hacemos tan bien, ¿por qué nos bajan un 60 por ciento? Somos una plantilla con un 40 por ciento de jugadores que se han formado en las Escuelas Deportivas Municipales, con técnicos que se han formado en las mismas Escuelas, con equipos cadetes, juveniles… no sé qué decir más. Además metemos 700 personas por jornada, más 1500 en los partidos de ‘playoff’… no sé qué sucede cuando otros equipos no llegan ni a la mitad en jornadas ligueras.
En teoría los baremos eran idénticos para todos.
Pienso que son caprichosos para beneficiar a los de siempre, ya no es subvencionar por subvencionar sino dar a quienes siempre dan.
Pero la situación económica tampoco es boyante a nivel institucional.
Lo sé y es algo que entiendo, pero siempre que la reducción sea igual para todos. Entiendo que el Ayuntamiento no puede sostener ni mantener a los equipos de elite en esta ciudad tan pequeña como que tampoco pueda haber tanto deporte de elite, pero lo que me duele es que los beneficios sean siempre para los mismos y los perjudicados nosotros.
Algunos dirán que algo de culpa tendrán en el club.
Es cierto, porque los problemas de gerencia son evidentes en la situación económica actual. Pero el club está al día con los jugadores, no tiene problemas de cobro. Lo que fastidia es que si una institución da dinero deberá controlar como se gestiona ese club. Hay clubes leoneses que perciben mucho y que solamente parecen presentar problemas con repercusiones extradeportivas, con gente a la que deben… y aún así, siguen apoyándoles y les miman. Eso, cuando lo ves, hace daño porque ves que no se ha sido justo con todos.
Y el equipo, con tantos problemas económicos, se desmantela
No, no, ya está desmantelado. De once jugadores de la campaña pasada nos quedan tres, contando al tercer portero, a Javi y Lescún. Lima y Corvo siguen en León, pero se les está buscando una salida porque no podemos asumir sus cifras.
No les espera un futuro halagüeño por lo que parece.
Queremos hacer un equipo que sea competitivo pero asumimos lo que hay. Los objetivos cambiarán y a pensar en otra cosa porque nadie ayuda. La Liga Nacional de Fútbol Sala es un cachondeo. A los dirigentes no les interesa este deporte y esto se acaba y se ve. En División de Honor salen con menos equipos, han desaparecido más de treinta equipos en las categorías nacionales y el panorama cada vez es más desolador.
Y la pretemporada ya en marcha sin saber lo que les espera.
Estamos haciendo el equipo, pero por ética no hemos hablado con nadie. No podemos hablar con jugadores para que vengan cuando aún hay gente aquí con contratos que no podemos asumir, es cuestión de ética. Lo que está claro es que deberemos hacer un equipo de cantera, con sueldos bajos y supliendo todo con calidad e ilusión. Hasta que no se arreglen todos los problemas no empezaremos a buscar jugadores.
Comentarios recientes