“Somos expertos en sacar a España de las crisis”
s. rodríguez (fp)
Santiago
Tras pasar página a los ataques recibidos y salir triunfante de la capital del Turia, esta abogada del Estado, amante de lo minimalista y casada con un colega de profesión -la ceremonia fue en Río de Janeiro- defiende la validez del nuevo equipo de Rajoy, aunque elude opinar sobre la influencia que podría tener en el liderazgo de su mentor un batacazo del PP en las elecciones gallegas.
Esta semana se producía la primera reunión entre Zapatero y Rajoy, y había acuerdos. ¿Cree que es posible reconducir la relación tras los desencuentros de la pasada legislatura?
Nosotros siempre hemos tenido voluntad de llegar a pactos de Estado con el Gobierno en temas que necesitan una política estable como el terrorismo, la política exterior, la justicia, o el modelo territorial. En esta legislatura y en la pasada. De hecho, nos gustaría que el Ejecutivo nos escuchara más en lo que respecta a la política económica, porque somos expertos en sacar a España de las crisis en las que nos mete el PSOE, y lo hacemos bien.
Sin embargo, desde el Gobierno aseguran que el PP ha cambiado su actitud y su forma de hacer oposición.
Yo hago una oposición firme. Critico lo que tengo que criticar. Además, el Gobierno me da muchos motivos y no me deja parar. Ésa es la oposición que hace el PP, pero siempre procuramos acompañar las críticas con una alternativa. Hacemos política de soluciones y no la de eslóganes del PSOE.
¿Habrá acuerdo en el modelo de financiación autonómica?
En la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera de esta semana hubo acuerdo unánime en que nadie estaba de acuerdo con lo que proponía Solbes. El PP ya ha planteado los criterios que considera innegociables. Queremos un modelo de unanimidad que garantice la solidaridad y que tenga presentes las necesidades de las Comunidades, no solo en lo que respecta a la población, sino en cuestiones como la dispersión y el envejecimiento.
Antes de ponerse al frente del PP en el Congreso, fue secretaria de Política Autonómica y Local del partido. ¿Qué concepción tiene del nacionalismo?
Cada partido tiene unos principios básicos y en el PP somos autonomistas convencidos, así que difícilmente podremos compartir con los nacionalistas sus postulados en materia territorial o sus reclamaciones soberanistas. Pero cuando se trata de trabajar por el bienestar de los ciudadanos podemos entendernos con mucha gente.
Su polémico nombramiento dejó en segundo plano la actividad del PP en el Congreso. ¿Qué ha pasado en la Cámara Baja todo este tiempo?
Pues en estos tres meses hemos planteado 2.500 iniciativas. El PP ha logrado sacar adelante medidas para hacer frente a la crisis y, a trancas y barrancas, que Zapatero compareciese en el Congreso para explicar la situación de la economía española.
Antes del Congreso de Valencia, la presidenta de la Comunidad de Madrid intentó abrir un debate ideológico en el seno del partido. ¿Cómo se define usted?
Siempre he sido de centro reformista y por eso me afilié al PP.
Como portavoz en la Cámara legislativa, ¿cuál es la ley más prioritaria para España?
Lo que ahora necesita el país es un plan para salir de la crisis, del que formarían parte muchas leyes. Es necesario superar el constante déja vu de Pedro Solbes, que ya ha vivido todas las facetas de la crisis, pero no la forma de solucionarla.
¿La reforma de la Ley del Aborto es prioritaria?
Cada día hay un nuevo expediente de reducción de empleo y una gran empresa se va a un concurso de acreedores mientras los socialistas se limitan a resucitar un tema que abandonaron cuatro meses antes, porque no lo llevaron en su programa electoral. Ahora lo plantean de forma frívola y por conveniencia electoral. El tema del aborto es muy sensible y siempre que se ha abordado en España con un amplio consenso social en un debate sereno, no interesado. La mayor prueba de que estos temas dividen a la sociedad es que una buena parte de los socialistas que se autodenominan cristianos están preocupados por la propuesta que el PSOE hizo en su congreso.
Comentarios recientes