Sólo dos de los incendios de León tienen condena
Las sentencias se refieren a fuegos en el Teleno y en Rioseco de Tapia
L.C. León
Un informe de Greenpeace ha revelado que Castilla y León es la segunda comunidad después de Galicia en sentencias condenatorias por grandes incendios forestales, entendidos como tales en los que la superficie afectada supera las 500 hectáreas. Entre las sentencias condenatorias destaca la referente a un fuego en Rioseco de Tapia en septiembre de 2005 y en el que fueron arrasadas 700 hectáreas. La más reciente, es la del incendio que tuvo lugar en los aledaños del Campo de Tiro del Teleno y que fue provocado por los ejercicios de tiro durante unas maniobras militares producidas en 1998. En el año 2007, el Ministerio de Defensa fue condenado a indemnizar económicamente a los particulares y los ayuntamientos afectados.
Greenpeace ha podido constatar que se desconoce el número exacto de sentencias dictadas por delito de incendio forestal en España desde la entrada en vigor de la reforma del Código Penal de 1995, en la que se incluyen varios tipos penales referidos a incendios forestales. La primera vez en la que la Fiscalía General del Estado ha ofrecido datos al respecto ha sido en su última memoria de 2007, en donde se informa que el pasado año se dictaron 82 sentencias condenatorias y 19 absolutorias por delito de incendio forestal. Galicia es donde se producen la mitad de los incendios forestales que tienen en lugar en España todos los años y encabeza además el número de sentencias por delito de incendio forestal y el mayor número también de sentencias condenatorias. Le siguen en número de condenas Castilla y León (30), Andalucía (28), Cataluña (17), Comunidad Valenciana (17) y Asturias (16). A continuación se sitúan Cantabria (5), Castilla-La Mancha (4), Canarias (4), Murcia (4), Baleares (2), Aragón (1) o Madrid, también con una.
Comentarios recientes