Solbes: “Si la recesión limpia la economía no es grave”
El titular de Finanzas asegura que lo que más le preocupa es el desempleo
Otr-Press Madrid
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, aseguró ayer que, si la recesión augurada por la Comisión Europea para España “sirve para limpiar la economía y remontar la situación, no tiene mayor importancia”. El titular de Economía afirmó que lo que más le preocupa en estos momentos es la situación de los mercados financieros y su influencia en el empleo, que es “el mayor problema que tenemos”. El ministro reconoció que la recesión es posible “en España y en cualquier otro sitio”, pero sostuvo que, de momento, esto no se ha producido.
Solbes intentó restar dramatismo al informe de Bruselas que prevé que España entrará en recesión en el segundo semestre de este año. “Si entrar en recesión sirve para limpiar la economía, probablemente la situación no tendrá más importancia”. El ministro dijo que el crecimiento del PIB español se sitúa “más cerca de cero”, aunque indicó que, según sus previsiones, en el tercer trimestre no se entrará en situación negativa todavía.
El vicepresidente segundo señaló en los pasillos del Congreso de los Diputados que no sabe si España entrará en recesión en la segunda mitad de 2008, tal como vaticinó la Comisión Europea, aunque sostuvo que se trata de una “hipótesis” que hay que tener en cuenta. “Yo no lo sé, y no sé si la Comisión lo sabe”, reiteró.
Bruselas pronosticó el miércoles que la crisis de la construcción va a provocar que la economía española entre en recesión durante el segundo semestre, con dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo, y que su crecimiento será un 1,4% en el conjunto del ejercicio en curso. En este sentido, el ministro aseguró que hay “un pequeño matiz” en esta cuestión, lo que hace “difícil distinguir si uno u otro tendrá razón”. Solbes indicó que la importancia del documento de Bruselas reside en que solamente revela que “no han terminado la crisis ni las dificultades”.
Asimismo subrayó que, aunque el término crisis se puede discutir, recesión “tiene una definición técnica muy clara, ya que son dos trimestres consecutivos con crecimiento negativo”. “Por tanto o estás o no estás (en recesión)”, sentenció.
Comentarios recientes