Situación de emergencia en tres centrales
Tras la explosión en Fukushima 1, otras dos centrales nucleares, la de Onagawa y la de Tokai, hacen saltar las alarmas
La planta nuclear de Onagawa.
Reuters
Tras la explosión del sábado en el reactor de Fukushima 1, otras dos centrales nucleares, la de Onagawa y la de Tokai, hicieron saltar las alarmas en Japón. Alrededor de Onagawa se detectaron niveles de radiactividad elevados, según informó la Agencia Internacional para la Energía Atómica. En Tokai uno de los dos sistemas de refrigeración se paró pero el otro funciona con normalidad por lo que no se prevén problemas para su reactor.
En Fukushima 1, tres de sus seis reactores están intentando ser enfriados bombeando agua del mar, pero el reactor 3 sufre un fuerte recalentamiento, hasta el punto de que el Gobierno advirtió a la población del riesgo de sufrir una nueva explosión, después de la ocurrida en el reactor 1.
Fuga radiactiva
La explosión de Fukushima causó una fuga radiactiva, que, durante un corto espacio de tiempo, triplicó la radiación máxima autorizada. La Agencia Japonesa de Seguridad Nuclear calificó el incidente como nivel 4 en la escala de sucesos atómicos (que va de 0 a 7). El de Chernobil, ocurrido el 26 de abril de 1986, corresponde al nivel 7. Sin embargo, expertos como el ingeniero especialista en nucleares, John Large, cree que el suceso de Fukushima debe situarse más arriba en la escala y considera que las autoridades niponas están ocultando parte de la verdad para evitar una oleada de pánico.
Los científicos ya han hallado la presencia de dos contaminantes como el yodo o el cesio en la radiación liberada por la central de Fukushima, los cuales aumentan el riesgo de todo tipo de cánceres.
En el núcleo de un reactor existen más de 60 contaminantes radiactivos. Entre los más dañinos para la salud humana están el yodo y el cesio.
Miles de evacuados y un fallecido
Los evacuados en el perímetro de las tres centrales con problemas es de unas 210.000 personas., mientras que un trabajador murió y al menos otros ocho quedaron heridos en las tareas de emergencia de Fukushima 1.
Por otro lado, las autoridades advierten de cortes en el abastecimiento eléctrico, ya que se han cerrado ocho de las 51 centrales de Japón, lo que implica que el 25% de la producción de energía se ha detenido.
Comentarios recientes