Hasta el momento ningún cineasta había exprimido al máximo todas las posibilidades que ofrece el 3-D, ni siquiera el mayor impulsor del formato, James Cameron. Es significativo, por tanto, que el mismo director de Avatar haya dicho de Gravity que es la “mejor película del espacio de la historia”, aunque la afirmación pueda ser susceptible de discusión. De lo que no hay duda es que este filme marca un punto de inflexión en el arte y la industria cinematográficas. Hora y media de aventura y suspense en torno a un grupo de astronautas varados en el espacio. Un argumento aparentemente sencillo -aun cargado de metáforas-, del que es mejor no desvelar mucho.
La nueva película del mexicano Alfonso Cuarón, escrita por su hijo Jonás, establece una comunicación directa entre la odisea espacial de Kubrick y la narración audiovisual moderna que tiene como punta de lanza a la televisión y los videojuegos (aquí tienen un gran peso: fases, límites de tiempo y esa visión subjetiva que justifica por sí sola el uso de las gafas). Une tradiciones para crear una nueva. Gravity mira al futuro. Y por eso es histórica.
Dirección: Alfonso Cuarón.
Reparto: Sandra Bullock y George Clooney.
Comentarios recientes