Sindicatos y empresarios aparcan sus últimas discrepancias
La Junta logra un acuerdo base para avanzar en el Diálogo Social
L.C. León
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, acompañado por el vicepresidente primero y consejero de Economía, Tomás Villanueva, se reunió el pasado mes de junio con los representantes de Cecale, Jesús Terciado, CCOO, Ángel Hernández, y UGT, Agustín Prieto, en el marco del Diálogo Social.
Todas las partes —Junta de Castilla y León, sindicatos y patronal— acordaron sellar el Diálogo Social, que a finales de año estará regulado por ley, de las relaciones difíciles y de “los incidentes” que mantienen distanciados en este momento a las centrales CCOO y UGT de la Confederación de Organizaciones Empresariales (Cecale), de forma que “las tensiones bilaterales” esten separadas y no interfieran en el trabajo institucional cerrado por las tres partes.
Herrera mantuvo una reunión, que se prolongó durante más de dos horas, con los secretarios regionales de CCOO y de UGT, Ángel Hernández y Agustín Prieto, y el presidente de Cecale, Jesús Terciado, en la que se habló con “sinceridad, transparencia y rigor” de todos los asuntos pendientes y de la crisis económica y las medidas que ha aprobado el Gobierno regional, pero en particular de mantener y reforzar el Diálogo Social que es seña de identidad desde hace más de una década en las relaciones entre la administración autonómica y los agentes sociales.
Herrera les ha pedido unidad, trabajo conjunto y ha tratado de “limar las diferencias”, explicó el vicepresidente segundo y titular de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, en rueda de prensa al término de la reunión, en la que estuvo acompañado por los líderes sindicales y de la patronal. Ninguno de los cuatro ocultó ni esquivó las preguntas relativas a la crisis entre los agentes sociales, pero todos ellos separaron el asunto del Diálogo Social con el Gobierno regional.
Sin embargo, Terciado fue el más explícito cuando expresó el temor de que “las malas relaciones bilaterales puedan entorpecer el Diálogo Social”. En este sentido, la Junta respeta la posición interna de sindicatos y patronal, que enmarca en el ámbito de la normalidad de las relaciones entre partes.
Comentarios recientes