A ratos sobran las palabras. Joaquín Pardinilla hace música instrumental inspirada en la tradición aragonesa.
Sin palabras
La música folk, si quieren llamarlo de otra manera, los sonidos de la tierra o de nuestros abuelos, no suele ser percibida como algo contemporáneo o moderno. Las revistas de tendencias lo desprecian aunque, casualmente, están plagadas del “neo-folk” norteamericano. España cuenta con un plantel de músicos de categoría universal (la lista es larga y son más conocidos fuera que aquí). Joaquín pertenece a esa élite. Su música puede sonar en cualquier ámbito y el guitarrista se reconoce influido por los Beatles aunque en el pasado ha hecho versiones de Jimi Hendrix o John Coltrane, ahora se decanta por “·3 wishes” del maestro del free-jazz Ornette Coleman cuya melodía suena armoniosa, como recién descubierta en una aldea perdida de los Monegros. El álbum presenta composiciones tradicionales y nuevas creaciones con unos arreglos tan novedosos como estimulantes para orejas distraídas o atentas, que admite ambas escuchas. Es uno de esos discos al que siempre le encuentras nuevos matices y que jamás interfiere en una buena conversación, como las buenas bandas sonoras de Ry Cooder.
Joaquín Pardinilla Sexteto “La hora roja” (www.lunanuevaestudio.com)
Tweet
Comentarios recientes