Silván subraya la “firmeza” de la oferta de recolocación
Los representantes sindicales reclaman garantías para los trabajadores afectados
L.C. León
El consejero de Fomento, Antonio Silván, que ayer presidió en Valladolid la reunión de la mesa de diálogo social en el ámbito de transportes convocada por la Junta de Castilla y León para abordar la situación por la que atraviesa la compañía aérea Lagun Air quiso trasladar un mensaje de tranquilidad a la opinión pública en general y a los trabajadores de la empresa en particular, al asegurar que el ofrecimiento de la operadora Air Nostrum de asumir al 100% de la plantilla de 150 trabajadores de la aerolínea leonesa en caso de que se produzcan las correspondientes rescisiones de contrato “está en vigor y es firme”, según informó la agencia de noticias Ical.
Silván, que mantuvo una reunión de casi dos horas de duración con representes de UGT, CCOO y Cecale (Confederación Empresarial de Castilla y León), trasladó los compromisos asumidos entre el gobierno autonómico y la compañía aérea como consecuencia del cese temporal de operaciones de Lagun Air, efectivo desde las cero horas de este jueves.
Así, recordó que Air Nostrum se hará cargo del pasaje y de los billetes adquiridos, que mantendrá las conexiones desde los cuatro aeropuertos de la Comunidad Autónoma y ofrecerá empleo al 100 % de los trabajadores de la compañía si son despedidos.
En el caso de que se llegue al cese de contratos, Silván precisó que aún se desconocen la condiciones en la que serán acogidos los empleados aunque será la compañía quien las determine. En este sentido, añadió que existe “una voluntad de todos de aportar lo que cada uno tenga que aportar si se produce esta situación”.
El secretario regional de CCOO, Ángel Hernández, valoró positivamente el acuerdo alcanzado con al Air Nostrum si bien señaló que es necesario establecer contactos con la empresa valenciana con el objetivo de materializar las condiciones en las que pueden producirse la extinción de las relaciones laborales entre Lagun Air y sus empleados.
Así, señaló que la apuesta del sindicato pasa por intentar recolocar y dar empleo al mayor número de personas, en las mejores condiciones y lo más cerca posible del lugar donde desempeñan su actividad en la actualidad. Hernández insistió en que la pretensión de la organización sindical es sacar el problema de la polémica en la que está envuelto en estos momentos y “solventar el problema de 150 trabajadores”.
Por su parte, el responsable regional de Transportes de UGT, Pedro Aller, hizo una valoración positiva del encuentro e insistió en la necesidad de avanzar en “la situación que se puede avecinar en el futuro”.
Según señaló, al sindicato no le satisfacen las posibles compensaciones económicas que se puedan derivar de un posible cese de actividad temporal de la aerolínea por lo que instó a la Consejería de Fomento a que haga lo que sea preciso para conseguir que se concreten acuerdos con la compañía partiendo de máximos, como que el empleo que se ofrezca a los posibles recolocadosesté dentro de la Comunidad Autónoma y que no tenga un carácter temporal.
Comentarios recientes