Silván pide la inclusión de la autovía a Orense en el Presupuesto
Riesco lamenta el retraso de la A-76 y que el Alvia sea “insuficiente”
SHEILA BREY PONFERRADA
El consejero de Fomento de la Junta de Castilla y León, Antonio Silván, se mostró ayer satisfecho con la publicación del estudio informativo de la autovía Ponferrada-Orense (A-76) porque, según explicó, supone “un paso más” para construir ese vial, que tanto desde el Bierzo como desde la Comunidad Autónoma hemos pedido y demandado porque esa unión entre Ponferrada y Orense es una conexión fundamental para el futuro del Bierzo”.
No obstante, Silván espera que este compromiso se materialice y que, por tanto, esta infraestructura se incluya a la mayor brevedad en los presupuestos generales del Estado. “Lo que pedimos ahora es que esa voluntad y ese compromiso se refleje en unos presupuestos que decidan y determinen la ejecución y la realización inmediata de esa autovía tan importante para el Bierzo”.
El alcalde de Ponferrada, Carlos López Riesco, por su parte, reivindicó también algunas cuestiones en materia de infraestructuras. “Debemos de ser exigentes y ambiciosos”, dijo. Así, se quejó de que la autovía a Orense lleve “demasiado retraso” y que el Alvia a Barcelona “no es suficiente para las necesidades del Bierzo”.
El consejero participó ayer en los actos de celebración del 50 aniversario del Día del Bierzo, en Ponferrada, un acto en el queanunció que el Gobierno regional redoblará esfuerzos para conseguir un Bierzo “más próspero” y con futuro. “Redoblaremos esos esfuerzos, redoblaremos esa suma de voluntades, que hoy aquí en torno a este salón y como no, bajo el manto de la Virgen de la Encina, y sobre la tierra berciana reafirmamos”, señaló.
Silván también señaló que cuando se celebra un aniversario de estas características, el centenario de la coronación de la Virgen y el centenario de la declaración del título de Ponferrada como ciudad, se mira al pasado y al futuro, al tiempo que dijo que la obra que marca un antes y un después en la ciudad es el puente del Centenario, una infraestructura que “anclada en nuestras raíces y en nuestra tierra, mira al futuro”.
Comentarios recientes