Silván pedirá hoy al Gobierno que agilice la León-Valladolid
El consejero también reclamará un compromiso con la León-Braganza
L.C. León
El consejero de Fomento, Antonio Silván, mantendrá hoy una reunión con secretario de Estado del Ministerio de Fomento, Víctor Morlán, para analizar la situación de las infraestructuras viarias y ferroviarias del Estado en Castilla y León, informó ayer la propia Consejería. Silván le solicitará en el encuentro, que tendrá lugar a las 17:30 horas en el Ministerio de Fomento, la agilización de dos autovías fundamentales para el “desarrollo, integración y vertebración” de Castilla y León, como son la autovía del Duero (A-11), eje transversal de comunicación Este-Oeste de Castilla y León, y la aceleración en las obras de la León-Valladolid (A-60), una obra “esencial” en la Comunidad, explica la nota.
En cuanto a la autovía León-Valladolid (A-60), el consejero pedirá al secretario de Estado un “verdadero” compromiso con una autovía que, adquiere aún más relevancia como consecuencia de la finalización de la autovía autonómica Segovia-Valladolid “al ser la continuidad natural de la misma hacia León”.
Además, Antonio Silván demandará al secretario de Estado información respecto a la situación de las autovías A-66 (Ruta de la Plata), A-67 (Autovía de la Meseta), A-50 (Ávila-Salamanca) y A-62 (Autovía a Portugal), todas ellas “heredadas del Plan anterior y licitadas por el Método Alemán”.
Por otra parte, el consejero de Fomento solicitará Morlán información sobre la revisión del Plan de Infraestructuras del Estado (Peit) que estaba prevista para este año con el fin de conocer las posibles actuaciones futuras que podrían incluirse en la planificación. En este sentido, le trasladará una serie de infraestructuras necesarias fruto del acuerdo del Diálogo Social con los agentes sociales y económicos. Así, por ejemplo, en lo que se refiere a carreteras, la conexión de Ávila con la A-6; la conexión Toreno-La Espina en el Bierzo, constituyendo una infraestructura de carácter “suprarregional” de comunicación con Portugal; la conexión León-Braganza, una infraestructura que supondrá también una salida hacia el país vecino; la autovía entre San Esteban de Gormaz (Soria) y la A-1; y por último,la Burgos-Soria-Calatayud.
En lo que se refiere a infraestructuras ferroviarias, el consejero de Fomento pedirála agilización de los tramos de alta velocidad hacia el norte, dado que “se están incumpliendo los plazos”. Silván solicitará el compromiso por parte del Ministerio de Fomento de incluir en el Plan Sectorial de Ferrocarriles las líneas Valladolid-Burgos-Vitoria, Venta de Baños-Palencia-León, la variante de Pajares, Olmedo-Zamora-Lubián y Medina del Campo-Salamanca. Asimismo, el titular de Fomento del Gobierno regional lleva en su agenda la situación de otras vías ferroviarias, entre ellas, la Ruta de la Plata en ferrocarril.
Comentarios recientes