Siete personas vinculadas a León viajaban en el avión siniestrado
Uno de los supervivientes. Un ñiño de 6 años se recupera en el Hospital Ramón y Cajal. Volvía de Benllera junto a su hermana, que ha fallecido
C. Domínguez / A.F. Sutil / J.J. PorrasCalzada / San Pedro / León
Siete personas vinculadas a León viajaban el pasado lunes en el avión de Spanair accidentado en Barajas. Una de ellas, un niño de seis años que volvía a Canariasdespués de pasar sus vacaciones en Benllera, se encuentra entre los 19 supervivientes del vuelo. El resto, aunque queda por cerrar el proceso de identificación, se dan ya por fallecidos. Se trata de la hermana del citado pequeño que sobrevivió al siniestro, una mujer de la localidad paramesa de San Pedro de las Dueñas y cuatro miembros de una misma familia de Calzada del Coto, sobre los que ya informó ayer este periódico.
La noticia más destacada del día de ayer para la provincia de León fue que entre los 19 supervivientes del fatal accidente se encontraba un niño de origen leonés, Roberto Álvarez Carretero, de seis años de edad y que viajaba junto a su hermana María Álvarez Carretero, de 16 años, y de la que al cierre de esta edición todavía no se había identificado.
Roberto, el más pequeño de los supervivientes, fue trasladado al Hospital Ramón y Cajal y según el último parte médico está consciente y evoluciona favorablemente del traumatismo craneal con levantamiento de cuero cabelludo, distintas heridas inciso contusas en cara y ambas extremidades, aunque sigue en observación en la UVI pediátrica del hospital madrileño.
Roberto y su hermana María regresaban a su casa en Las Palmas de Gran Canaria donde residen tras disfrutar de las fiestas patronales de San Roque del pueblo leonés de Benllera, localidad natal de su padre.
Según fuentes vecinales de Benllera, los hermanos canarios habían visitado el pueblo durante el pasado mes de julio. “Les había gustado tanto que decidieron volver a casa de su abuela para disfrutar las fiestas de San Roque junto a sus primos”, relata una vecina del pueblo. Un viaje al que no vinieron sus padres que se quedaron en Las Palmas y que ayer ya se encontraban en Madrid para estar junto a su hijo Roberto.
Visita de los Príncipes
Durante la tarde de ayer los Príncipes de Asturias visitaron en el Hospital Ramón y Cajal a Roberto Álvarez. Los Príncipes quedaron impresionados con el pequeño comentando tras la visita que “ese niño es un héroe, por como estaba, por como hablaba”.
Asimismo, los Príncipes destacaron la entereza de los padres a pesar de que su hija María se encontraba entre los desaparecidos tras el accidente.
Duelo enCalzada del Coto
Banderas a media asta. Calles casi desiertas. Silencio y consternación. La localidad de Calzada del Coto despertó ayer sumida en el dolor tras confirmarse que entre los 153 fallecidos en la catástrofe aérea de Barajas se encontraban cuatro hijos del pueblo: los hermanos María y Javier Nuñez Rojo, la mujer de este último, Zenaida Hernández y su pequeño de tres meses Pedro Javier, residentes en Madrid, pero todavía muy ligados a la localidad leonesa, donde habían pasado un periodo vacacional junto al resto de la familia coincidiendo con las fiestas patronales de Calzada.
El martes mismo se despedían de todos con rumbo a Canarias para celebrar el bautismo del menor en la tierra natal de su madre. En este viaje les acompañaba una quinta persona –un amigo de la pareja que pasó con ellos las fiestas de Calzada- y que también ha fallecido. El resto de la familia pretendía viajar hasta las islas al día siguiente.
Todas estas circunstancias hacen muy difícil sobrellevar el golpe, asimilar la noticia no está siendo tarea fácil para los que les conocían, en definitiva todo el pueblo,“resulta increíble pensar que hace dos días estaban aquí mismo los cinco, pasando tan felices las fiestas de San Roque, con el nuevo miembro de la familia”, comentan en discretos corrillos los vecinos de Calzada, “pasa lo de siempre, cuando ves cosas así en la televisión parece irreal, cuando conoces a las víctimas…”.
Las muestras de cariño de los convecinos se repiten aunque no haya consuelo para la familia, de quienes es improvisado portavoz el propio alcalde de Calzada del Coto, Pablo Carbajal, primo de la pareja de hermanos fallecidos y quien atendía ayer a los muchos medios de comunicación que se acercaron hasta la localidad.
Muy emocionado, Carbajal manifestó que los restos mortales de María y Javier Nuñez se trasladarán en breve desde Madrid hasta Calzada donde serán enterrados en una fecha por concretar. “En principio, la madre y el pequeño serán enterrados en Canarias, mis primos aquí”.Carbajal se mostró también muy agradecido por el calor que están recibiendo de vecinos, e instituciones, “además del apoyo psicológico de profesionales que se han acercado hasta la casa familiar desde que se conociese la noticia. Ha permanecido una psicóloga toda la noche. La abuela de los chavales es la que peor los está pasando”.
El Pleno del Ayuntamiento de Calzada del Coto celebró ayer una sesión extraordinaria y urgente en la que se aprobó decretar tres días de luto en recuerdo a los cuatro ‘hijos del pueblo’ fallecidos en la catástrofe aérea de Barajas.
Se suspende por tanto la actividad municipal, incluidas las actividades veraniegas que estaban programadas para esta semana. Los ediles, notablemente afectados, dedicaron palabras de aliento durante la sesión a los familiares y amigos de las víctimas, a los que brindaron la Casa Consistorial, “para todo aquello que puedan necesitar”. Además de la institución local, la Diputación de León y la Junta también han ofrecido su ayuda a la familia poniendo a su disposición desde equipos de apoyo psicológico a vehículos oficiales. Las banderas de la Casa Consistorial ya lucen a media asta desde ayer y con crespones negros.
En San Pedro de las Dueñas
María Resurrección García González, de 50 años de edad y natural de San Pedro de las Dueñas, en el Páramo leonés, perecía el pasado miércoles en el accidente de avión ocurrido en el aeropuerto Madrid–Barajas, cuando se disponía a viajar a Las Palmas de Gran Canaria, donde residía actualmente.
María Resurrección era viuda, perdió a su marido hace dos años debido a un infarto, y pasaba las temporadas de verano en el pueblo junto a sus padres, Jaime y Eulogia, y a sus tres hermanos, de los cuales dos residen en el San Pedro y el tercero en La Bañeza.
Tenía tres hijos, con edades comprendidas entre los 27 y los 32 años. Dos de ellos viven en Las Palmas y otro en Granada. Según fuentes municipales de Laguna Dalga, éstos se encuentran en Madrid con dos hermanos de la fallecida. Los vecinos del pueblo, asustados e impresionados por la noticia,afirmaban ayer que María era “una buena persona”, y que, “no nos explicamos como ha podido suceder esto”.
Este periódico acudió a la casa de los padres, que no quisieronhacer ningún tipo de declaración. En la soleada tarde de agosto apenas había nadie por las calles. En la terraza del bar media docena de vecinos hablaban sobre lo sucedido y mostraban su absoluta sorpresa. “A medida que transcurría la tarde de ayer (por el miércoles) iban circulando noticias por el pueblo, primero que no iba en ese avión y después que no había fallecido, que estaba desaparecida”, comentaba uno de los vecinos.
“Cuando vimos que varios coches se acercaban a la casa nos temimos lo peor y desgraciadamente ha sido así” narraba otro de los presentes en el bar. Al parecer, siempre según estos mismos vecinos, María Resurrección había hecho un alto en sus vacaciones en el Páramo para asistir a una boda en Las Palmas, “si no se hubiera quedado más días” afirmaron.
Los padres de la víctima, Jaime y Eulogia, están jubilados y fueron agricultores y ganaderos toda la vida. Un vecino próximo a ellos señaló que “trabajaron toda la vida para que los hijos pudieran estudiar y tuvieran de todo, es gente muy conocida y querida en el pueblo, no se merecían una cosa así, ningún padre debe sobrevivir a sus hijos”.
El alcalde de Laguna Dalga, municipio al que pertenece San Pedro de las Dueñas, Eloy Bailez, se mostró conmocionado por lo sucedido y ayer mismo convocó un Pleno extraordinario en él que se lamentó la muerte de la vecina y se acordó secundar de una manera significativa las jornadas de luto, que ayer se hizo perfectamente visibles en localidades de la provincia como León, Ponferrada o San Andrés del Rabanedo.
“Estamos realmente sorprendidos y consternados por lo sucedido”, declaró Bailez en la mañana de ayer, al tiempo que recalcó “nuestro total apoyo a la familia y nuestra disposición para todo lo que puedan necesitar”. Toda la corporación firmó una nota de dolor y condolencia por el trágico suceso del vuelo ‘Spanair JK–5022’. 6
Más información en págs. 42 a 45
Comentarios recientes