SEMINARIO DE SANIDAD Y MEDIOS DE COMUNICACION EN SORIA Defienden la eficacia de la prensa en las crisis
El responsable de comunicación del hospital de La Paz (Madrid), Juan Carlos García, manifestó ayer en Soria que después de los atentados del 11-M se demostró que tanto la administración como los medios de comunicación están preparados para informar adecuadamente sobre este tipo de crisis. Juan Carlos García fue uno de los participantes en el segundo Seminario de Sanidad y Medios de Comunicación, organizado por el Instituto de la Salud de Castilla y León y la Asociación de Profesionales de la Información de Soria (APIS) que se celebra en Soria y donde impartió una conferencia sobre la externalización de la comunicación sanitaria.
García fue uno de los encargados de dirigir y canalizar la información sobre los atentados del 11-M y reconoció que “la transmisión de la información en procesos de crisis es la más complicada”.
Ańadió que “las situaciones de crisis no las puedes planificar, siempre te pillan desprevenido, por eso siempre decimos que hay dos tipos de instituciones, los que han pasado una crisis y los que la pasarán y por tanto se tienen que preparar para ello”.
DIFERENCIA Juan Carlos García consideró que después del 11-M se demostró “que estamos preparados para afrontar situaciones de este tipo”, aunque “hay que tener en cuenta que cada crisis es diferente”. El responsable de comunicación del hospital de La Paz apuntó que en los atentados del 11-M el trabajo fue más difícil con los medios internacionales que querían filmar y grabar entrevistas a los heridos, mientras “los espańoles entendieron mejor la situación que los extranjeros”.
Comentarios recientes