Seguridad a examen
Los vecinos de Badalona acogen con prudencia la nueva policía de proximidad
Una patrulla de la Guàrdia Urbana en el barrio de Sant Roc.
J.D. VALERA Barcelona
El bloque de pisos en el que vive Antonio hasta no hace mucho era bastante bonito. O, al menos, eso explica él. “Estaban muy arreglados. Ahora la gente hace lo que le da la gana en ellos”, lamenta señalando algunos grafitis en la pared y la basura tirada por el suelo.
Es un día laborable y Antonio, que está en el paro, pasea por las calles de Sant Roc. “La policía viene aquí cuando no tiene que venir, y cuando se les necesita ya puedes buscarlos…”. Añade: “La cosa está mal. Mira, mi hijo tiene 12 años y yo no me atrevo a dejarle ir solo por aquí”.
Para Antonio, los efectos de las medidas en materia de seguridad que el alcalde Xavier Garcia Albiol (PP) ha tomado desde que asumió el cargo en junio no han sido efectivas. Ni tan sólo la puesta en marcha hace mes y medio de la policía de proximidad, una iniciativa que ha incrementado las patrullas de la Urbana por los barrios de Badalona.
La idea, una de las propuestas estrella del programa de Albiol, sitúa a 24 agentes patrullando a pie por los barrios de la ciudad, así como otros 18 repartidos en zonas comerciales o en la playa.
“Lo importante de esta medida es que genera un contacto directo de los ciudadanos con la policía”, dice el regidor de Seguridad de Badalona, Miguel Jurado (PP). En este sentido, la vigilancia de proximidad es ideal para trabajar problemas de violencia de género, incivismo y sociales, asegura el edil.
Mientras que el regidor se muestra muy satisfecho con el resultado de este nuevo modelo policial, desde la Federación de Asociaciones de Vecinos de Badalona (FAVB) aún no se ha formulado un veredicto final sobre su éxito.
“Nos llegan informaciones muy dispares según el barrio”, cuenta el presidente de la entidad, Manuel López, quien se apresura a decir que dentro de unos meses se debería hacer un análisis más a fondo, además de añadir que los ciudadanos aseguran que la presencia policial en las calles siempre es positiva.
“Se ha notado un cambio en cuanto a seguridad. Recordamos la sensación de ver cómo la gente aplaudía a las patrullas durante los primeros días en que iban a los barrios olvidados”, dice Jurado.
Comentarios recientes