“Sé que encontraremos un camino para vivir en paz”
Una actuación de la cantante israelí Noa abre hoy el Festival por la Paz y la Convivencia
L. Castellanos León
Noa siempre ha abogado por el entendimiento entre pueblos y culturas, en especial entre Israel, su país de nacimiento, y Palestina. “Soy y siempre seré optimista respecto a la coexistencia. Sé que encontraremos un camino para vivir en paz. Los fanáticos de ambas partes no podrán detener a la gran mayoría, que quiere vivir una vida normal y pacífica”, declaraba a este periódico la cantante hace ya un tiempo. La tolerancia y la solidaridad constituyen los puntales de su ideario personal, lo que justifica plenamente su participación en el Festival por la Paz y la Convivencia que hoy, con su actuación (21 horas, 20 euros), se iniciará en el Auditorio, se prolongará en León hasta el próximo día 12 y abarcará un total de siete espectáculos musicales y teatrales.
Su última grabación, ‘Genes and Jeans’, publicado en abril de este mismo año y seguramente base principal del concierto de esta noche, suma tradición y modernidad y permite a su intérprete exteriorizar algunas de sus influencias étnicas y culturales: las israelíes, otras de raíz yemení y por supuesto las recibidas en Estados Unidos, país en el que vivió su juventud antes de trasladarse definitivamente a Israel.
Nombres como Paul Simon, Joni Mitchell y Leonard Cohen son algunas de las referencias que asoman en todos los trabajos de Noa, a las que habría que añadir otras procedentes del jazz, la música clásica e, incluso, el rock, así como las aportaciones que ha ido haciendo el guitarrista y compositor Gil Dor, su mentor y habitual compañero de escenario, en la caracterización estilística de su repertorio. “Yo escribo de forma intuitiva, no creo canciones pensando deliberadamente en la fusión cultural. Esto sucede de forma natural y ello es debido a que mi bagaje es yemení, americano e israelí. Me siento muy bien practicando muchos géneros diferentes y viviendo mis conciertos como un auténtico viaje musical”, ha dicho.
Noa, el nombre artístico de Achinoam Nini, ha tenido ocasión de colaborar con artistas como Miguel Bosé, Carlos Núñez y Joan Manuel Serrat, entre otros, y su ya dilatada discografía, una docena de trabajos, dan cuenta de un sello propio y personal en el que se pone de manifiesto su sincero mensaje de concordia. “Podemos cantar, bailar, pintar, reír y llorar juntos.Más allá de políticos y fronteras, el arte nos conecta al más alto nivel, donde todos somos iguales”.
Comentarios recientes