Se abre el primer comercio con vestigios romanos integrados
Un supermercado muestra en el subsuelo una antigua calle de la urbe
Álvaro F. Sutil Astorga
Por primera vez en Astorga, un establecimiento comercial –Alimerka– mostrará a sus clientes un resto arqueológico romano, que ha sido preservado en el subsuelo del local y tapado con una lámina de vidrio, para que todo aquel que entre en el supermercado pueda contemplarlo bajo sus pies.
Esta iniciativa fue inaugurada ayer, al mismo tiempo que el espacio comercial, sito en la calle García Prieto de Astorga.
Así, en la excavación arqueológica realizada antes de construir el actual edificio que alberga el hipermercado, hace casi tres años, la Junta de Castilla y León señaló la necesidad de conservar al menos parte de la vía romana, que circulaba paralela a la actual avenida. El coste de dicha obra de musealización corrió a cargo de la empresa constructora del bloque, Construcciones Calderón.
Según la arqueóloga municipal, María de los Ángeles Sevillano “cuando los usuarios de dicho establecimiento accedan a la zona de la panadería tendrán ocasión de contemplar los restos de una antigua calle de época romana en la que, además resulta visible la cloaca”. Estos restos corresponden a una vía construida a mediados del siglo I d.C., “con lajas planas de piedra cuarcita y pizarra, disponiéndose en sus intersticiospequeños guijarros y gravilla menuda”, ha señalado Sevillano.
Bajo dicha calzada se localiza uno de los colectores principales de la ciudad romana. La anchura interior es de 0’85 metros y su alzado casi alcanza 1’50 metros.
Y es que según el Consistorio, Astúrica Augusta contó con una densa red de colectores que recogían las aguas pluviales, las que se vertían desde las termas y las aguas residuales de las casas. De ahí la importancia que tiene su conocimiento para la reconstrucción de la ciudad antigua”. Esta calle“tendría una anchura próxima a los 7 metros”.
Comentarios recientes