‘Scrollster’, lo abstracto de volver al origen y a la pureza
Meeatings23, un nuevo espacio cultural multidisciplinar
Una de las obras conjuntas de ‘Scrollster’
ADN.es
Scrollster es instinto, pureza y imperfección, en definitiva la esencia del arte.
La exposición inaugura la sección de arte de Meeatings23, un paradisíaco espacio multidisciplinar en pleno corazón del barrio de Gracia, en Barcelona. Esta tarde, a las 19.30 horas la puertas de esta nueva galería se abrirán para dar a conocer la particular obra de estos artistas, que no son dos, sino uno.
Meeatings23 nace para atender las necesidades de un público interesado en eventos culturales, gastronómicos y artísticos, que a su vez quiera experiencias innovadoras y diferentes. Este nueva galería se divide en cuatro espacios: gastronomía, arte, cursos y empresa. Un espacio para crear, compartir y, en definitiva, vivir experiencias imaginativas e inédita.
Dos en uno
La exposición inaugural de Meeatings23 son unas obras hechas a cuatro manos. Dos son de Michael Swaney y las restantes de Stephen Smith. Cada uno con una trayectoria de éxito, ahora han decidido fundirse en un solo artista y presentar Scrollster. “Han buscado la raíz de aquello que tenían en común a nivel artístico y lo han puesto sobre papel”, explica el director de la sección de arte de Meeatings23, Iñigo Martínez.
Esta conjunción de arte es algo excepcional. Sus obras tienen la propiedad de comunicar de forma lúdica y sin prejuicios, mediante un lenguaje universal basado en formas sencillas y colores primarios. Es un trabajo que deja entrever la facilidad con la que Smith y Swaney afrontar la creación a cuatro manos.
El proceso puede arrancar de muchas formas: diálogos, chistes o juegos de palabras. “Empezaron jugando pero se dieron cuenta que lo que tenían que hacer era un proyecto común, porqué tenían mucha fuerza juntos”, afirma Martínez. De alguna forma, cuando uno descubre sus obras, siente algo próximo y familiar.
Lenguaje único
La idea es realizar un proceso de desaprender todo lo adquirido para conseguir alcanzar la pintura en estado puro. “Buscan un lenguaje único y alejarse de todo lo que conocen, mediante un proceso muy singular”, afirma Martínez. Lo importante de la obra no es el mensaje sino el lenguaje. Se trata de comunicar algo, sin comunicar nada en concreto.
¡ADIÓS PINCELES!
Smith y Swaney practica un arte experimental. Trabajan de una forma muy particular, vuelcan los botes de pintura directamente sobre el papel, no usan pinceles. Esto también forma parte de su obsesión por los orígenes, intentan pintar de la forma más primitiva posible. meeatings23
Comentarios recientes