‘Scordatura’ un futuro para los instrumentos de cuerda
Más de 15 alumnos participan en la clases magistrales de la nueva asociación
Goretti Cortina León
La asociaciónmusical ‘Scordatura’ nace en León para “cubrir una necesidad que sentíamos que había en esta ciudad”en relación a la “vida limitada” de los instrumentos de cuerda. En palabras de Pelayo Tahoces —miembro de la junta directiva de ‘Scordatura’—, “faltaba algo a imagen y semejanza de la grandísima labor que hace la Fundación Eutherpe, pero con otras características”. Su finalidad más inmediata es la organización cursos, seminarios y conciertos, encaminados a apoyar y ayudar a jóvenes instrumentistas que comienzan su andadura.
En este línea, las Clases Magistrales de Violín, Viola y Violonchelo se presentan como el primer proyecto que arranca bajo la batuta de ‘Scordatura’, aunque ya va por su segunda edición.
La actividad formativa arrancaba ayer y se extenderá hasta el próximo viernes con un concierto de clausura a las 20:00 horas en el Museo de León, que correrá a cargo del elenco de profesores.
Un total de 16 alumnos —9 de violín, 6 de violonchelo y uno de viola— se beneficiarán a lo largo de esta semana de los conocimientos de profesores de primera línea nacional e internacional, como Natalia Lomeiko (violín), Yuri Zhislin (violín y viola), José Enrique Bouché (violonchelo), Miguel Jiménez (violonchelo) y Olga Sitkovetsky (pianista acompañante).
Cada uno de los alumnos recibirá cuatro clases individuales que pondrá en práctica, de forma pública este jueves, con un concierto compartido a alas 20:00 horas en el Museo de León.
La edición de este año supera en presupuesto, duración,número de alumnos y profesores a la de 2007. “Este año hemos tenido más posibilidades, hemos crecido en alumnos, en profesores. El año pasado fue muy rápido y tuvimos poco tiempo para organizarlo”, puntualizaba Pelayo Tahoces.
Con todo ello, la organización espera conseguir asentar de forma definitiva la existencia de estas magistrales de cuerda en León, aspirando a poder convertirse en un referente nacional.
Los espacios en los que se distribuyen las actividades son el Museo de León —que acoge los conciertos—, la Fundación Eutherpe y el Centro Leonés de Arte — donde se desarrollará las clases individuales—.
Comentarios recientes