Sanidad y Polícia son los servicios más alertados
María J. Alonso Ponferrada
Si bien es cierto que el servicio 112 atiende, mayoritariamente, incidentes sanitarios, estos no son los únicos requeridos, ya que los Cuerpos de Seguridad del Estado y la Policía Municipal, los bomberos y los servicios básicos se valen, también, de este número de emergencia. Entre las causas más habituales que provocan una llamada al 112 cabe resaltar que son las enfermedades del sistema nervioso. Dentro de este tipo de enfermedades se engloban, entre otras, las crisis epilépticas, ataques de ansiedad, demencias, cefaleas, etc.
El puesto número dos del ranking de afecciones más frecuentes lo ocupan los traumatismos varios, caso de contusiones, fracturas, hemorragias o heridas por arma blanca. Las enfermedades del aparato circulatorio y los trastornos mentales completan el balance de atenciones por enfermedad.
Las atenciones a domicilio, por incidentes de ámbito doméstico, fueron las mayoritarias, con más de 2.000 atendidos. El segundo lugar, los incidentes sanitarios producidos en vías o lugares públicos, con alrededor de un millar de casos. La solicitud del servicio de grúa, las llamadas por peleas o ruidos y los accidentes de tráfico con o sin heridos completan el balance de atenciones más frecuentes, con una media mínima que oscila entre las 170 y las 400 llamadas diarias según el servicio requerido.
Las Fuerzas de Seguridad del Estado y la Policía Municipal, que después de las emergencias sanitarias son los más alertados en Ponferrada, atienden diariamente alrededor de 2.500 llamadas al año, lo que supone el 36% del total, muy lejos de los incidentes sanitarios, que constituyen el 60%. La actuación de los bomberos tan sólo representa un 3% del total con algo más de 200 incidentes anuales.
Comentarios recientes