San Gil y la unidad acaparan el inicio del congreso vasco
Cospedal inaugura la cita con una llamada a la integración de todos
Efe Bilbao
No estuvo allí, pero María San Gil acaparó el protagonismo del décimo segundo Congreso del PP del País Vasco, que hoy elegirá a Antonio Basagoiti como nuevo presidente de esta formación. La cita comenzó ayer en Bilbao con llamamientos a la unidad del partido, a no prescindir de nadie en el mismo y con reconocimientos a la labor de la presidenta saliente.
Este cónclave, al que asisten 400 delegados de toda Euskadi y al que solo se ha presentado la candidatura del líder de los populares vizcaínos, Antonio Basaogoiti, a presidente de la formación, se celebra este fin de semana tras dimitir San Gil del cargo hace mes y medio, en desacuerdo con la estrategia política de la nueva dirección nacional del PP encabezada por Mariano Rajoy.
En la sesión inicial todos los intervinientes tuvieron palabras de recuerdo y homenaje para el concejal de Ermua asesinado por ETA Miguel Ángel Blanco, cuyo undécimo aniversario se cumple hoy.
La nueva secretaria general del PP, María Dolores Cospedal, fue la encargada de abrir la cita adelantada de los populares vascos con un llamamiento a la unidad del grupo en el que dijo: «Todos somos esenciales, todos somos importantes y todos hacemos falta».
La dirigente habló también de la consulta convocada por el lehendakari Ibarretxe, que calificó de «nuevo desafío a la soberanía nacional y a la democracia» que, dijo, desde Génova «no vamos a consentir».
Cospedal se refirió también a la situación política en Euskadi y manifestó, en este sentido, que «el PP tiene bien claro que es posible un País Vasco sin un Gobierno nacionalista; queremos -remarcó-, un futuro político distinto, sin nacionalistas».
La secretaria nacional del PP concluyó su intervención expresando su agradecimiento al candidato a presidente Antonio Basagoiti por su «afán de integración», a los miembros de al ejecutiva saliente y a los líderes del PP vasco desde Antonio Merino hasta María San Gil, aunque olvidó citar a Jaime Mayor Oreja.
A continuación intervino Carlos Iturgaiz quien, al igual que posteriormente lo hizo el secretario general saliente Carmelo Barrio, defendió la figura y la labor de San Gil, así como la estrategia política desarrollada por este partido bajo su mandato y el de Mayor Oreja.
Barrio cerró el turno de intervenciones con la defensa de la gestión de la anterior ejecutiva, aunque primero hizo una «una mención y un agradecimiento muy especial» a San Gil, reconocimiento que, precisó, «no se trata de un homenaje, sino la constatación de una verdad» y que fue recibido con una gran y prolongada ovación por los asistentes.
El ex secretario general de la agrupación concluyó su informe con un mensaje al futuro presidente de la formación vasca, Antonio Basagoiti, a quien pidió: «No olvides que lo que han hecho tus predecesores (en referencia a San Gil, Iturgaiz y Mayor Oreja, pero sin citarlos) es lo que ha dado al PP vasco una señas de identidad de las que creo que nunca nos debemos desposeer».
Comentarios recientes