San Cipriano de Rueda escenificará el día 31sus ‘estampas del ayer’
J. Revuelta León
La localidad de San Cipriano de Rueda volverá a ser escenario el día 31 de agosto, a partir de las 17:00 horas, de una jornada de exaltación de la cultura tradicional leonesa a través de la escenificación de algunas ‘estampas del ayer’ que mostrarán a lugareños y visitantes cómo era la vida durante la dura posguerra en esta localidad de la Ribera del Alto Esla.
El acto de presentación de esta iniciativa de la Asociación Cultural El Cambicio (el palo que une el yugo de las vacas al trillo) tuvo lugar ayer en la sexta planta de El Corte Inglés, donde acudieron, aparte de un representante de esta firma comercial que siempre ha demostrado su firme compromiso con todo lo que suponga recuperar y divulgarlos aspectos relacionados con la cultura popular de esta provincia, el ex presidente de la Diputación, Javier García Prieto, y el organizador del evento, José Manuel Varela, que se encargó de explicar algunas de las ‘estampas’ que este año se encargarán de recrear una etapa de la vida en el medio rural durante la posguerra en la provincia de León, como las que hacen referencia al pregonero con corneta, la pareja de la Guardia Civil con capote, tricornio y mauser colgado, la burra con alforjas y saco de trigo que se dirige al molino, el típico rebaño de ovejas con pastor y perros o la que muestra el proceso de fabricación y elaboración de adobes. En opinión del ‘alma mater’ de esta feliz iniciativa,todas estas estampas encierran “un sentido homenaje a la gente mayor”, sin olvidar tampoco el objetivo de “dar a conocer a las nuevas generaciones cómo era la vida en aquellos difíciles años de la posguerra española”.
La lucha leonesa también tendrá su lugar en esta ‘cabalgata de la historia’ a través del homenaje póstumo a uno de sus luchadores más carismáticos, Heraclio González, fallecido meses atrás.
Comentarios recientes