Salamanca tiene una plaza pública de guardería por cada 689 menores
La provincia de Salamanca cuenta con una oferta de 505 plazas en ocho guarderías públicas, es decir, aquellas construidas con fondos de la Junta, de la diputación o de los ayuntamientos. De ellas, más del 90%, en concreto 413, se encuentran en centros educativos de la capital, mientras que 51 pertenecen al de Béjar, propiedad del Gobierno regional, y las 41 restantes a la recientemente inaugurada guardería de Carbajosa de la Sagrada, de titularidad municipal y cuya gestión realiza Cruz Roja.
El último padrón municipal recogido por el Instituto Nacional de Estadística, correspondiente a enero del 2003, cifraba en 348.271 el número de nińos de 0 a 3 ańos residentes en la provincia, por lo que en la actualidad la oferta educativa pública para este sector de población es de una plaza de guardería por cada 689 pequeńos.
No obstante, diversos municipios se encuentran a la espera de la inminente apertura de una guardería. Este es el caso de Villares de la Reina –cuyo proyecto, ya concluido, prevé una dotación de 80 plazas–, Santa Marta –que contará con el centro más grande de la región, con una capacidad para 150 alumnos– y Peńaranda –al que la Consejería de Familia tiene previsto dotar de espacio para 43 nińos–.
FUTURO La Junta tiene intención también de aportar fondos para otros centros de educación infantil en Alba de Tormes, La Alberca y la capital, aunque aún no existe consignación presupuestaria, puesto que los proyectos se encuentran en una fase muy primitiva de desarrollo.
La próxima apertura de guarderías en la provincia se localiza geográficamente en los municipios del alfoz, que son los que experimentan un crecimiento constante de población. Es el caso de de Santa Marta –que ha incrementado su padrón en 2.768 habitantes en los últimos cinco ańos–, Carbajosa –en 2.407– o Villares –1.495 vecinos más–.
La Junta ha podido constatar la alta demanda de este tipo de centros en la comarca de Salamanca, que va en consonancia con el perfil de usuario: matrimonios jóvenes, generalmente del ámbito urbano, en los que ambos miembros trabajan.
Béjar ha sido hasta el pasado día 1 la única localidad que contaba con guardería infantil, con una capacidad para 51 bebés. En cursos pasados se suscitó la polémica sobre la posible continuidad de este centro infantil. Desde la Junta se apresuraron a desmentirlo y, tras el decreto de noviembre del 2003, fuentes del Gobierno regional aseguraron que existe voluntad de ampliar este servicio, con lo que la guardería podría contar con nuevas plazas en breve.
Comentarios recientes