Sabero ya tiene revulsivo “económico y moral”
Herrera dice que el turismo representa el 10% de la economía regional
Sonsoles Sanz Sabero
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, inauguró ayer el Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero, un acto que resaltó como ejemplo y eslabón “en la recuperación moral y económica de este valle”.
Acompañado de la consejera deCultura, María José Salgueiro, el consejero de Fomento, Antonio Silván, el subdelegado del Gobierno en León, Francisco Álvarez, la presidenta de la Diputación, Isabel Carrasco, el diputado comarcal, Nicanor Sen y el alcalde de Sabero, Carlos de Marco, así como diversas autoridades locales y comarcales, el presidente de la Junta realizó un recorrido por el interior de la Ferrería de San Blas, la primera zona visitable del museo que ayer se abrió al público.
Al término de la visita, Herrera destacó que el nuevo museo debe verse como “un reclamo para promocionar el valle de Sabero y atraer turismo de calidad que genere una actividad económica que a su vez determine nuevas iniciativas”, cogiendo así el testigo del propio alcalde de la localidad, quien durante su intervención pública hizo referencia a la necesidad del resurgimiento del valle, solicitando al presidente de la Junta que “se desbloqueen los fondos del plan del carbón en su vertiente municipal, absolutamente imprescindibles para municipio mineros como lo es este”. También el regidor hizo ayer un llamamiento a todas las instituciones representadas para que “la voluntad política permita la fijación de población en el medio rural”.
El presidente de la Junta destacó tras recorrer las instalaciones, declaradas Bien de Interés Cultural en el año 1994, la magnitud de la Ferrería apuntando que “esta es una pieza de dimensiones arquitectónicas asombrosas y un ejemplo del “gótico industrial”. La recuperación del edificio y su puesta en valor, formando parte de la Red de Museos Autonómicos, significa aún algo más porque la Ferrería fue la primera fábrica industrial de estas características y su recuperación tiene como finalidad la de preservar sus valores”.
Herrera dijo que el turismo de interior en los últimos años genera unos “resultados espléndidos” ya que en 2007, siete millones de turistas visitaron Castilla y León por lo que el sector ya representa un diez por ciento de la economía de la región.
Comentarios recientes