Rusia se compromete con la UE a retirar sus tropas de Georgia
El acuerdo no incluye la salida de los soldados de Abjasia y Osetia del Sur
Otr-Press Moscú
Por segunda vez desde que comenzó el conflicto entre Rusia y Georgia por Osetia del Sur y Abjasia, el presidente francés y de turno de la Unión Europea, Nicolas Sarkozy, medió en el enfrentamiento. En esta ocasión, el político consiguió en Moscú que Dimitri Medvédev se comprometa a retirar las tropas de Georgia en el plazo de un mes, exceptuando a Osetia del Sur y Abjasia.
Mientras tanto, el Tribunal de La Haya comenzó las primeras audiciones sobre la cuestión, donde Tiflis acusó a Moscú de violar los derechos humanos.
Ambos mandatarios hicieron públicas las conclusiones de su encuentro. Medvédev se comprometió a retirar las tropas de suelo georgiano, más concretamente de las zonas adyacentes a las regiones de Osetia del Sur y Abjasia, aunque, eso sí, a cambio de que sean sustituidas por un contingente internacional. Además, Sarkozy matizó que esta salida se llevará a cabo en el plazo de un mes y añadió que Rusia también retirará los controles del estratégico puerto georgiano de Poti en una semana.
Por otra parte, el líder ruso también anunció el acuerdo para el envío de 200 observadores de la Unión Europea en Georgia para supervisar que los puntos del acuerdo se cumplen.
A cambio, Bruselas dio al Kremlin las garantías suficientes de que Tiflis no usará la fuerza para recuperar el control de las dos regiones secesionistas, cuya independencia solo reconoció Moscú.
Este compromiso, sin embargo, no fue suficiente para EEUU, que canceló su acuerdo de cooperación nuclear con Rusia, que estaba pendiente de aprobación en el Congreso, como primera sanción tangible contra Moscú por su ofensiva militar en Georgia.
Mientras tanto, el enfrentamiento entre ambos países llegó ya al Tribunal de La Haya, donde dieron comienzo las primeras audiciones antes de que se celebre el juicio. En ellas, Tiflis acusó a Moscú de cometer violaciones de los derechos humanos contra los georgianos en las regiones de Osetia del Sur y Abjasia.
Comentarios recientes