Ruano y Medina se cuelgan la plata
La pareja nacional pierde la final frente a las hermanas Williams
e. press / pekín
La pareja española formada por Virginia Ruano y Anabel Medina logró una histórica plata, la segunda en lo personal para la madrileña, después de sucumbir en la final de dobles ante el poderío de las hermanas Williams, Venus y Serena, quienes lograron repetir el éxito de hace ochos años en Sydney.
La veterana Ruano, con 34 años, había preparado a conciencia la cita, acompañada por Medina, desde hace año y medio. Las dos aúnan madurez y brío y reparten sus cualidades diferentes sobre la pista. En Roland Garros ratificaron su condición de aspirantes al podio y en Pekín demostraron su valía sin paliativos.
La dupla nacional sobrevivió a unas durísimas semifinales ante las chinas y se plantó en la final consolidada. Pero enfrente estaban las hermanas Williams, campeonas de Wimbledon y oro en Sydney 2000. España necesitaba lo mejor de sí misma y esto tampoco lo pudo dar, porque mediado el segundo set ‘Vivi’ se resintió de unos problemas en el bíceps femoral.
Entonces, ambas, prácticamente, ya habían entregado ya el partido. Las norteamericanas sacan mejor y sus golpes desde el fondo son más mortíferos. En un choque sin puntos largos y sí muy directos, las Williams disfrutaron de muchas oportunidades de ‘break’. Consiguieron el primero en el cuarto juego y ganaron el primer parcial al resto por un cómodo 6-3.
El segundo set fue ya un paseo para las ellas. ‘Vivi’ y Medina asumieron su inferioridad cuando entregaron su primer saque de la segunda manga. Ruano acusaba los golpes profundos de Venus, sobre la que giró el claro triunfo de las estadounidenses, y también los problemas físicos en el muslo, de los que fue atendida con 3-0 en contra.
La madrileña regresó a la cancha, pero el ánimo nacional no era el más adecuado, conscientes de los grandes obstáculos que les separaban del primer escalón del podio. Las Williams, firmes y rotundas, prolongaron su gran juego para anotarse el segundo set por 6-0 y alzarse a lo más alto del podio.
Ruano y Medina, no obstante, logran una plata y la séptima medalla para la delegación española, tras los oros de Samuel Sánchez, Joan Llaneras y Rafa Nadal, la plata de Gervasio Deferr, el bronce de José Luis Abajo y la presea aún por determinar de Iker Martínez y Xabi Fernández.
Madrileña y valenciana sumaron la sexta medalla del dobles español en la historia de los Juegos desde que la cuenta se iniciara en Seúl (1988). Entonces, Sergio Casal y Emilio Sánchez Vicario lograron la plata. En Barcelona 1992 fueron subcampeones olímpicas Conchita Martínez y Arantxa Sánchez Vicario, que repitieron cuatro años después con el bronce en Sydney.
En las dos últimas citas olímpicas, Albert Costa y Álex Corretja firmaron el bronce en Sidney 2000 y en Atenas, la propia ‘Vivi’, entonces acompañada por Conchita Martínez, logró la plata.
Comentarios recientes