Rosillo un maestro de la radio cubana en Ponferrada
Lleva 60 años detrás de un micrófono y es la figura estrella de Radio Progreso
María J. Alonso Ponferrada
El Museo de la Radio de Ponferrada recibió ayer una visita legendaria, la de un maestro en el arte radiofónico, Eduardo Rosillo. Sesenta años delante de un micrófono, ocho programas semanales de contenido musical y nueve millones de oyentes para su programa dominical, ‘Un domingo con Rosillo’, ejemplifican la valía de un genio de las ondas cubanas, un hombre que iba para abogado pero que terminó deslumbrado, un 20 de mayo de 1949, por la magia del medio de comunicación más importante en Cuba, donde el número de receptores de radio supera con creces a los de televisión.
A sus 80 años, el maestro Rosillo es la figura más destacada de Radio Progreso, una emisora que tiene de vida los mismos años que él y a través de la cual se han dado a conocer a grandes valores de la cultura musical cubana, como Eliades Ochoa, presente en las fiestas de la Encina de este año, Antonio Machín o Compai Segundo. Éste será, precisamente, el tema de la conferencia que este maestro dará hoy a las 19:00 en el Museo de la Radio, donde el locutor caribeño describirá la historia e importancia de la música cubana en la radio y encandilará a los asistentes con las mil y una historias radiofónicas que la experiencia le ha ido regalando.
Eduardo Rosillo agradeció la invitación y el trato que está recibiendo en su primera visita a España, tierra de sus antecesores por línea materna, y aseguró que se lleva “impresiones y emociones muy bonitas” que quiere compartir con los oyentes de los programas que lleva.
Comentarios recientes