Robos en domicilios
Los Mossos d’Esquadra registran un aumento de casi el 14% durante este año
Los robos en domicilios provocan una fuerte sensación de inseguridad para quien los sufre. Por eso, los Mossos d’Esquadra están poniendo énfasis en frenar el aumento que está sufriendo Catalunya desde el año 2009. Su última estrategia es un plan operativo específico contra este tipo de delitos, presentado ayer.
El subdirector operativo de los Mossos, el comisario Josep Milán, explicó en rueda de prensa la necesidad de achicar la creciente ola de robos, ya que, según dijo, “generan mucho miedo” al producirse en un espacio íntimo del ciudadano.
El fenómeno no para de crecer en Catalunya. Tras el aumento de un 17% el año pasado, los robos con fuerza en domicilios han subido casi un 14 % en el primer semestre de 2011. En números reales, se trata de 11.336 delitos, esto es, 62 al día.
Lo mismo pasa con los robos con violencia en pisos, aunque en menor medida. Así, en el primer semestre de este año, el aumento fue del 3,95 % -237 casos- frente al 11.8% del mismo periodo del año pasado.
Pese a este incremento, el perfil del ladrón cada vez tiene menos que ver con las bandas organizadas de países del Este que en el año 2006 tuvieron una fuerte incidencia en el territorio. Ahora, el crimen se ha socializado, y el 40% de detenidos es de origen español.
Según el comisario jefe de la Comisaría General Territorial, Joan Miquel Capell, su perfil es el de “un delincuente no especializado”, que se aprovecha de cualquier descuido.
Prueba de ello es que el 50% de los delitos con violencia, según explicó Milán, fueron cometidos por grupos no especializados. Por contra, sólo el 8% fueron realizados por bandas.
Los Mossos destacan que el trabajo policial da resultados. De hecho, las detenciones han crecido: en un año se han registrado un 38% más por robos con fuerza (1.231) y un 9,25% por robos con violencia (118).
Comentarios recientes