Riesco pide fondos Miner para sus dos proyectos estratégicos
En la inauguración del congreso de CCOO señaló la importancia del parque tecnológico y el centro Cylog
Francisco Labarga Ponferrada
El alcalde de Ponferrada, Carlos López Riesco, pidió ayer el apoyo de los sindicatos para que se puedan financiar con fondos Miner los proyectos del centro logístico y del parque tecnológico que pretende instalar en la capital del Bierzo, por tratarse de proyectos que el Riesco calificó de “estratégicos y de futuro”.
Riesco formuló esta petición durante el acto inaugural del congreso comarcal de Comisiones Obreras, CCOO, que se celebró ayer en el hotel El Temple.
El regidor ponferradino invitó al nuevo secretario comarcal de CCOO, Vicente Mirón, “a que apostemos por los proyectos generadores de empleo y que lo hagamos con firmeza y con convicción”. En ese sentido, manifestó que “el Ayuntamiento de Ponferrada, en colaboración con otros ayuntamientos, con otras instituciones y con otras administraciones está planteando nuevos proyectos, como es el centro logístico y como es el parque tecnológico”. “Son proyectos estratégicos. Son proyectos de futuro. Son proyectos que generarán una nueva estructura económica en sectores nuevos”, señaló y precisó que “estos proyectos suponen un grandísimo esfuerzo de inversión que es inabordable si no es con la colaboración de todos. Y en ese sentido quiero decir que los fondos Miner son fundamentales para abordar estos proyectos de manera sólida y rápida. Por eso es por lo que quiero pedir a la parte social, y hoy a Comisiones Obreras, que apueste por esos proyectos y que intente por todos los medios que los fondos Miner ayuden a estos dos proyectos, porque será la manera de que podamos sacarlos adelante. Será la manera de que generemos esas dos nuevas áreas de actividad económica que, sin duda alguna, van a ser generadoras de riqueza, generadoras de empleo y generadoras de una estructura económica que nos haga mucho más potentes de cara al futuro”.
La importancia de esas dos áreas estratégicas permitirá, entre otras cosas, según Riesco, la creación de “nuevas oportunidades” y “que los jóvenes del Bierzo tengan sus oportunidades en el Bierzo y que consigamos entre todos que en los años venideros el progreso de nuestra sociedad sea absoluto”
Riesco también apeló al diálogo y a la colaboración para afrontar y “aunar esfuerzos en unos momentos muy complicados. Estamos viendo como se está destruyendo empleo a un nivel y a un ritmo preocupante”; pese a lo cual, el alcalde y diputado nacional del PP asegura que “en el Bierzo estamos en una situación muy complicada, como en el resto de España, pero está siendo menos complicada que en la media de España”.
El regidor ponferradino recordó los años de mediados de la década de los 90 del pasado siglo “cuando era mucho más duro el ajuste en el sector de la minería del carbón, donde había ese ambiente de duda y la búsqueda de la redefinición del Bierzo como estructura económica. Yo en este momento tengo sensaciones similares. En aquel momento supimos hacer las cosas y obtuvimos entre todos el éxito que en estos años hemos visto. Bueno, pues ahora hagamos lo mismo, y estoy convencido de que los próximos años serán todavía mucho mejores”.
Por otro lado, el l senador y secretario comarcal del PSOE, Antonio Canedo, reclamó ayer a la Junta de Castilla y León que, al igual que lo ha hecho el Gobierno central en sus últimos Presupuestos Generales, invierta en I+D+i y exprese su compromiso de desarrollar un parque tecnológico temático en la comarca, “porque lo están haciendo en otras provincias y el Bierzo lo necesita”. Defendió el apoyo autonómico para esta infraestructura como posible “continuación” de la Ciudad de la Energía (Ciuden), aunque inicialmente no sean proyectos similares.
En este sentido, el senador del PSOE y alcalde de Camponaraya pidió al alcalde de Ponferrada, el ‘popular’ Carlos López Riesco, que compare las inversiones del Estado y de la Junta en el Bierzo y recordó que hay un convenio firmado con el Gobierno central para desarrollar este parque tecnológico y “a eso es a lo que se tiene que comprometer la Junta de Castilla y León, a hacerlo y resolverlo”, porque la investigación y el I+D “es lo que nos va a dar la alternativa y el despegue en el Bierzo”.
Comentarios recientes