Rice arriba a Trípoli en una visita histórica que estrecha lazos
Estados Unidos y Libia intercambian embajadores
Efe Argel
La secretaria de Estado de EEUU, Condoleeza Rice, aterrizó ayer por la tarde en Trípoli en una visita que ha calificado de “histórica”, después de más de medio siglo sin que un alto cargo estadounidense viajase al país magrebí. Rice llegó al aeropuerto militar de Maatiga, cerca de Trípoli, la capital, donde fue recibida por el responsable libio para Asuntos Americanos, Ahmed Fitouri, y estaba previsto que compartiera por la noche la comida de ruptura del ayuno del Ramadán con el líder libio, Muamar el Gadafi.
La última visita de un secretario de Estado de EEUU a Libia se remonta a 1953, cuando John Foster Dulles se entrevistó con el rey Idris. Desde el derrocamiento del monarca por un grupo de oficiales izquierdistas del Ejército encabezados por el coronel Gadafi el 1 de septiembre de 1969, las relaciones entre ambos países no dejaron de empeorar y acabaron por romperse totalmente en 1981, cuando Washington acusó a Trípoli de apoyar el terrorismo.
El 15 de abril de 1986, durante la presidencia de Ronald Reagan, la aviación norteamericana bombardeó las ciudades Trípoli y Bengasi, incluida una residencia del propio Gadafi en la que murió su hija adoptiva Hannah, de 18 meses de edad, en represalia por un atentado con bomba que tuvo lugar en una discoteca de Berlín y en la que fallecieron dos soldados estadounidenses.
Fue el anuncio estratégico de Gadafi en 2004 de que renunciaba a adquirir armas de destrucción masiva lo que dio un giro en redondo a su aislamiento internacional y a sus relaciones con Estados Unidos. La firma el pasado 14 de agosto de un acuerdo sobre indemnizaciones a las víctimas respectivas de los ataques entre ambos países ha despejado definitivamente el camino a la normalización de las relaciones.
Comentarios recientes