Riaño volvió a rugir
La Plataforma por la Recuperación del Valle de Riaño presentó un documental y testimonios
Fulgencio Fernández León
Riaño, el pueblo que ofreció una lucha más larga y decidida frente a un pantano, volvió a rugir ayer en una de las actividades de la Expo de Zaragoza de la mano de la Plataforma por la Recuperación del Valle de Riaño, de reciente creación.
Esta plataforma estuvo presente en Zaragoza con el documental que han convertido en su carta de presentación: ‘Riaño Vive II Parte’ y los testimonios de dos personas que vivieron aquellos hechos hace ahora 21 años en primera persona: Ramiro Pinto Cañón, uno de los ecologistas más recordados en aquella comarca, y el vecino del valle Alfonso González Matorra, quien se mostraba muy satisfecho con la acogida que habían tenido en Zaragoza. “Estuvimos con gente que sufrió una problemática semejante en lugares como Argentina, Paraguay, con kurdos, y también con otros españoles, de la provincia de Zaragoza y Reinosa concretamente. Fuimos los últimos en intervenir y fue muy emotivo, estaba la sala llena, vimos gente lloramdo…”.
Primero pasaron el documental que recuerda aquella lucha desigual de un pueblo (un valle) y poco más frente a la todopoderosa Administración y después ofrecieron su testimonio Pinto y Matorra. “Alguien con visión de negocio puso un muro de hormigón en medio de mi valle. Fue por entonces cuando yo nací y puedo decir que viví una infancia feliz entre corrales, abonales, caserones etc. de un pueblo condenado. Más adelante conocí al río que se hizo parte de mí. Yo, no fui consciente de todo lo que estaba pasando hasta que un día mi padre me dijo que nos íbamos a vivir a Madrid. No había cumplido los 12 años”. De ese tono fue la emotiva intervención del riañés que llevó a Zaragoza su grito.
Y hoy vuelven a dejarse oír de nuevo. Será en una actividad paralela de la Expo, en el llamado Foro Mundial de las Luchas del Agua, en la que compartirán experiencia con otros anegados.
Comentarios recientes