Renault al podio… con Piquet
Fernando Alonso vive un calvario. El asturiano concluye la prueba undécimo y ve cómo su compañero alcanza la segunda posición
E.P. Hockenheim
El piloto británico Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) fue ayer el más rápido en el Gran Premio de Alemania, décima cita del Mundial de Fórmula Uno, que se disputó en el circuito de Hockenheim. Acabó por delante de los brasileños Nelsinho Piquet (Renault), que con una estrategia de una parada y un golpe de suerte, propiciado por la salida del ‘safety car’, sorprendió con el primer podio de su carrera, y Felipe Massa (Ferrari), que acabó en la tercera plaza. Por su parte, Fernando Alonso (Renault) vivió una auténtica pesadilla en el renovado trazado germano y, tras ofrecer una mala salida y perder cada una de las batallas que libró en la pista, concluyó undécimo, muy lejos de su compañero de escudería y de la zona de puntos.
Con esta victoria, Hamilton, que partía desde la ‘pole’ y que tuvo que enmendar el flagrante error de estrategia de su equipo, que decidió no realizar el segundo repostaje cuando apareció el coche de seguridad por un accidente de Timo Glock (Toyota), pasa a liderar el campeonato en solitario, con cuatro puntos de ventaja con respecto a Massa y siete sobre Kimi Raikkonen, que fue sexto. Lo cierto es que la carrera tuvo dos partes claramente diferenciadas, una antes de la necesaria intervención del ‘safety car’ y otra después de ella. En el primer sector, Hamilton fue el claro dominador. El inglés realizó una salida fulgurante y ‘voló’ sobre el asfalto, por lo que logró en apenas unas vueltas una renta de 10 segundos sobre Massa. Desde el principio comenzaron ya los problemas para Alonso, que, al tratar de adelantar al italiano Jarno Trulli (Toyota), que empezaba cuarto, una posición por delante del ovetense, se vio superado por el polaco Robert Kubica (BMW Sauber) y después por Raikkonen, que, no obstante, pasó desapercibido durante toda la cita. Después de su primer paso por los ‘boxes’, que se produjo demasiado pronto, en comparación con lo que hicieron escuderías inferiores, a priori, a Renault, al español se le complicó la misión de puntuar. Sebastian Vettel (Toro Rosso) y Glock, que pararon después, también le adelantaron.
En cabeza, no había novedades y, debido al recital de Hamilton, la atención se centraba en averiguar quiénes le escoltarían en el podio.
Variación inesperada
Sin embargo, a falta de emoción procedente del cielo -no cayó finalmente ni una gota sobre el circuito alemán-, el accidente de Glock, que rompió el eje de una de sus ruedas traseras, sirvió de auténtico revulsivo. Con el ‘safety car’ todavía en pista, los pilotos se agolparon en el ‘pit lane’ para realizar su segundo repostaje. Todos menos Lewis Hamilton, que continuó rodando de forma inexplicable, lo que a punto estuvo de costarle el triunfo. Y es que, cuando se retiró el coche de seguridad, el británico no pudo conseguir la ventaja necesaria para que, a su salida de ‘boxes’, tan solo unas vueltas después, no le dejaran atrás Massa e incluso su compañero Kovalainen. El claro error de McLaren, no obstante, no impidió al inglés lograr el octavo triunfo de su carrera y el cuarto de esta temporada, tras los cosechados en Australia, Mónaco y Gran Bretaña. Para vencer, tuvo que adelantar a Kovalainen, a Massa y a un sorprendente Piquet, que se aprovechó de la aparición del ‘safety car’ y que únicamente paró a repostar una vez. Finalmente, el brasileño pudo aguantar en el segundo lugar y cosechó un histórico podio en un Mundial en el que su mejor puesto hasta ayer era una séptima plaza en Francia. Por detrás, el calvario de Alonso vivió un nuevo episodio, y el local Nico Rosberg también le superó, enviándole a la undécima posición, en la que cruzó la línea de meta.
Comentarios recientes