Regreso a la Rambla
Una ruta vecinal reivindicará una vía pública menos pensada para el turismo
Turistas por la Rambla.
ADN Barcelona
La visita guiada que un grupo de vecinos organizará mañana a las 11.00 por la Rambla poco tiene que ver con las que realizan diariamente miles de turistas por la vía más emblemática de la ciudad.
Bajo el nombre de Tornem a la Rambla!, la Associació de Veïns i Veïnes del Gòtic y el Col·lectiu Accions Urbanes han convocado este paseo para poner de manifiesto como el modelo turístico de la capital catalana está afectando negativamente a los ciudadanos y comerciantes.
La iniciativa tiene como precedente una visita que se realizó el año pasado para denunciar la creciente especulación en el centro, así como la imparable expansión de los hoteles.
“No puede ser que Ciutat Vella concentre el 60% de las plazas hoteleras de Barcelona“, afirma Albert Sancho, vocal de la Associació de Veïns i Veïnes del Gòtic.
Con la visita guiada (y gratuita) de este sábado, los organizadores tienen como objetivo devolver la Rambla a los ciudadanos. De hecho, incluso piden que los asistentes traigan sillas, para demostrar la “apropiación simbólica” del paseo.
“No se trata de ponerse en contra del turismo, pero creemos que se puede conseguir un modelo mejor. En cierta forma, Barcelona tiene el mismo tipo de turismo que Lloret de Mar”, dice Sancho.
Como en la anterior ruta, la visita a la Rambla contará con seis paradas en las que se analizarán distintas problemáticas: la sobreexplotación turística, el aumento del precio de la vivienda, la degradación del espacio público, el cambio del tejido comercial tradicional, la prostitución y la pequeña delincuencia.
“Tras la ruta, queremos dar continuidad a estas protestas”, asevera Sancho, aunque no desvela qué opciones se están barajando. “Hay que hacer ver a la gente que hay más alternativas que el modelo económico actual“.
Comentarios recientes