REACCIONES Punto de referencia crucial en el arte
La obra de Jorge Oteiza representa “el eslabón perdido a nivel internacional entre el viejo constructivismo y el minimalismo”, dijo ayer Juan Manuel Bonet, director del Museo Reina Sofía de Madrid.
Los Reyes enviaron un telegrama de pésame a la sobrina del artista expresando su reconocimiento al “talento innovador” de Oteiza. Tomás Llorens, conservador jefe del Museo Thyssen, aseguró que la obra del artista fue “crucial para la historia del arte espańol en los 50”. Llorens opinó que aunque la obra de Oteiza “ocupa un lugar insustituible considero más singular la de Chillida”.
Miguel Zugaza, director del Museo del Prado, dijo que Oteiza “más que un escultor fue un poeta del espacio” que hizo de enlace entre las vanguardias y el arte de la posguerra. Zugaza aventuró que “le ha faltado una mayor dimensión internacional”. El pintor Antonio López destacó “su capacidad de síntesis” y “una sensibilidad telúrica que le llevó a expresar el misterio del aire”.
Comentarios recientes