Ramos acusa a la Junta de carecer de un modelo claro
Ical Valladolid
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Francisco Ramos, acusó ayer al Gobierno de Juan Vicente Herrera de carecer de un modelo de Comunidad, para lo que propuso una batería de medidas que ayuden a definirlo y saber qué es lo que se quiere dejar a las futuras generaciones. Ramos, quien lamentó que el discurso del presidente de la Junta haya sido “un nuevo debate de investidura, en el que cada nueva propuesta es testigo de incumplimiento”», arrojó propuestas para responder a los desequilibrios territoriales; fomentar las políticas de I+D+i, así como para hacer frente a la actual situación económica que “no se puede imputar ni a José Luis Rodríguez Zapatero”, ni al presidente de la Junta, indicó.
La primera ‘receta’ de Ramos se centró en “invertir más y gastar menos, de acuerdo con un proyecto, sin el cual es imposible atinar en la orientación de estas inversiones”, destacó. Además, propuso una Planificación Integral de Desarrollo Regional con el horizonte puesto en 2013, que incluya la revisión de la Estrategia de Lucha contra la Despoblación. Sobre el Fondo Autonómico de Compensación y el Plan de Convergencia Interior consideró que debe contar al menos un 20 por ciento de recursos propios destinados a inversiones reales en cada presupuesto.
Por lo que respecta a las propuestas para frenar la actual situación económica, propuso contener los gastos corrientes e incrementar las inversiones reales; agilizar la licitación de la obra pública, y la dotación de un plan extraordinario de inversiones en infraestructura, logística, equipamientos y acceso a las TIC´s. A estas medidas sumó un plan extraordinario de vivienda de protección oficial con diputaciones y ayuntamientos; un control del gasto corriente y la congelación de los sueldos de los altos cargos.
La Ley de Dependencia centró buena parte de su intervención sobre políticas sociales, con la confianza de “dejar de estar entre los últimos” en su aplicación. También fue crítico con el actual modelo educativo, donde invitó a la Junta a crear un Plan de Infraestructuras Escolares. En materia de violencia de género, lanzó tres medidas: que en los procesos de selección de personal laboral se dé preferencia a las víctimas; que las empleadas de los ayuntamientos tengan el mismo derecho y que se firme un convenio con el Gobierno central para la atención telefónica por medio del 016.
Finalmente, se refirió al desarrollo del Estatuto donde invitó a Herrera a “mantener un método de acuerdos básicos” y en cuanto a financiación autonómica fue conciso: “Los principios acordados en el Estatuto deben ser también la referencia más sólida”.
Comentarios recientes