Rajoy considera que Moncloa va por mal camino
El líder del PP reitera su disposición a colaborar para salir del bache
Otr-Press Pontrevedra
“Yo creo que por este camino vamos mal”. Este es el análisis que hizo ayer el presidente del Partido Popular en relación a las medidas implementadas por el Gobierno para hacer frente al frenazo de la economía. Consciente de la responsabilidad que el aumento del precio del petróleo ha tenido en la situación, Mariano Rajoy se mostró partidario de abrir un debate sobre la energía nuclear para evitar que la dependencia energética sea todavía mayor.
El gallego consideró que el Ejecutivo se ha limitado en estos meses a dar “palos de ciego” ante la “galopante” crisis económica, manifestando “una incapacidad absoluta” para presentar un paquete de medidas que “de verdad transmitan confianza y generen credibilidad”.
El líder de la oposición afirmó en una entrevista que el Gabinete “lo está haciendo mal”, y se quejó de que no acepte la ayuda del PP para salir de la situación cuanto antes, por lo que reiteró su colaboración y avanzó que su grupo parlamentario someterá a debate en el Congreso a partir de septiembre las recetas para sortear la desaceleración.
“Las plantearemos una a una, para que el Gobierno diga por qué no las acepta, pero desde luego la oposición ha cumplido con su obligación, ha hecho aportaciones y, además, le ha ofrecido colaboración en este asunto”, resaltó, para insistir en que el Ejecutivo “lo está haciendo mal”, porque está “desorientado y a la deriva” y cuenta con “un capitán que no sabe lo que tiene entre manos”.
Tras acusar al presidente Zapatero de haber “engañado” a los españoles negando la crisis durante meses, afirmó que un año después de que aparecieran los primeros síntomas de lo que podría suceder tras la debacle de las hipotecas subprime en Estados Unidos, el gabinete socialista “sigue sin tomar medidas económicas de calado”. “El área económica del Gobierno ha estado parada. Así es imposible generar confianza alguna”, aseveró. Es más, señaló que la sensación que transmiten los ministros es de que “están agotados”, que “no tienen ideas” y que son “incapaces de fijar prioridades y tomar decisiones para abordar una crisis económica galopante”.
Rajoy enumeró las principales propuestas que en este momento acometería el PP. En primer lugar, apostó por la austeridad en el gasto público y criticó que el próximo año esa inversión vaya a volver a aumentar por encima del crecimiento nominal de la economía. En segundo lugar, urgió a dar un mensaje de confianza a las pymes -suponen el 80 por ciento del empleo- revisando los módulos y bajando el Impuesto de Sociedades al 20 por ciento.
Como tercera medida, defendió subir las deducciones en el IRPF a aquellas personas que pagan intereses de créditos hipotecarios, que cifró en más de ocho millones. “En este momento, tocan esas medidas, habría que hacerlas por decreto ley y urgentemente”, apuntó. Igualmente, abogó por lograr un mercado de trabajo más flexible y seguro para los trabajadores apostando por los contratos indefinidos.
Comentarios recientes