Quién es quién en la batalla para liderar el PSOE
Empieza la carrera de los socialistas para elegir un nuevo secretario general y un proyecto que les lleve de nuevo a La Moncloa. Rubalcaba y Chacón parten como favoritos, pero habrá más de una sorpresa.
Reinventarse o morir. Así es como resumen algunos socialistas el papel que les toca jugar de cara al próximo Congreso Federal del PSOE en febrero. Necesitan nuevas caras, pero también un nuevo proyecto que redefina el socialismo del siglo XXI. Aunque el debate mediático está centrado en quién tomará los mandos de la nave, muchos en el partido están preocupados por el mensaje. Tan importante, señalan, es lo uno como lo otro.
Lo cierto es que no hay mensaje sin mensajero y en política ambos están igualados en relevancia. Todo está abierto con dos bandos bajo cuerda que están empezando a dar los primeros pasos soterrados. Ni el candidato a las pasadas elecciones, Alfredo Pérez Rubalcaba, ni la ministra de Defensa, Carme Chacón, han dado un paso al frente para optar a la Secretaría General del partido. Esa es la versión oficial. Extraoficialmente, son muchos los líderes y cuadros medios del PSOE que están convencidos de que, si se ven con los apoyos suficientes, ambos se presentarán.
De momento hay tres equipos en liza. El que encabezaría Rubalcaba, el que lideraría la ministra Chacón y una tercera vía que aún no tiene una cara visible.
En el equipo de apoyo a Rubalcaba se encontraría el que ha sido su equipo de campaña: la diputada Elena Valenciano, el secretario general de los socialistas de Castilla y León, Óscar López, el diputado Antonio Hernando y Pedro Sánchez entre otros nombres. Además, se da por seguro que si Rubalcaba diera el paso contaría con el apoyo de la federación socialista vasca, es decir, el Partido Socialista de Euskadi (PSE). Tanto el lendakari, Patxi López, como su consejero de Interior, Rodolfo Ares, como el diputado del PSOE Eduardo Madina son de la plena confianza de Rubalcaba.
Comentarios recientes