Qué hacer si tengo la piel grasa
La piel grasa; tiene un beneficio muy particular debido a que no envejece tan rápidamente como la seca y la normal, ya que la dermis al estar mucho más hidratada se arruga menos, aparte el sebo disimula las líneas de expresión que se hayan formado.
Sin embargo, la piel grasa también puede deshidratarse, ya que como el tiempo va perdiendo agua, tiene sebo, pero no la hidratación necesaria.

Formas de evitar la piel grasa
¿Por que tenemos la piel grasa?
A continuación, conoceremos las razones por la que nuestra piel mantenga un exceso de grasa:
Los factores genéticos; se puede heredar el tipo de piel de nuestros padres.
Los cambios hormonales; en la piel, lo sufren los adolescentes en su mayoría, pero también se produce en el proceso de la menopausia y durante el embarazo.
La alimentación; si consumes mucha fritura, hidratos de carbono o grasas saturadas, estás propensa(o) a que aumente el nivel de grasa.
El estrés; cuándo estamos alterados o nerviosos las glándulas sebáceas suelen tener segregación más de lo normal.
Los cosméticos; cuándo usemos los productos de belleza se debe tener mucho cuidado, porque muchos dañan el cutis.
¿Qué podemos hacer si tenemos la piel grasa?
Como bien sabemos las ventajas de la piel grasa, las cuales tienden a tardar en la aparición de las arrugas y tener resistencia a los cambios ambientales.
Sin embargo, por tal razón no podemos dejar a un lado los cuidados, debido a que el exceso de grasa, también nos pueden causar ciertos problemas no deseados.
A continuación, te mencionaremos algunos hábitos que se deben cambiar tales como:
- Disminuir el consumo de chocolate
- Incluir en la dieta más verduras y frutas
- No ingerir alcohol
- Controlar el consumo de las carnes rojas
- Realizar limpieza adecuada a la piel cada dos o tres veces por día
- Cada semana aplicarse una mascarilla que sea la adecuada para la piel.
- Realizar la exfoliación cuando corresponde ayuda a eliminar las células muertas.
- Y por último es indispensable hidratar la piel con los productos adecuados.
Comentarios recientes