PSOE y BNG podrían reeditar el bipartito en Galicia a pesar de que el PP conseguirá más votos
El PNV se queda a tres escaños de la mayoría absoluta en el País Vasco, según una encuesta del CIS
El PP vencerá en las elecciones gallegas del 1 de marzo, pero sin llegar a la mayoría absoluta porque logrará entre 35 y 36 escaños, mientras que el PSdG subirá dos escaños, un escenario que permitiría la reedición del gobierno bipartito de socialistas y nacionalistas del BNG, según una encuesta del CIS.
El sondeo preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), entregado hoy en el Congreso, apunta a una estimación de voto del 43,1%o para el PP, que se traduciría en 35 ó 36 diputados, a dos escaños de la mayoría absoluta marcada por los 38 representantes.
El PSdG conservaría el 33,2% en intención de voto, con 27 escaños estimados por el CIS, en tanto que el BNG, con el 18,3% de respaldo electoral, obtendría entre 12 y 13 diputados autonómicos.
Sigue la coalicion en Euskadi
Por otra parte, los partidos que conforman la coalición que gobierna actualmente en el País Vasco (PNV, EA y EB) obtendrían entre 33 y 35 escaños en los comicios del próximo 1 de marzo, tres menos en el mejor de los casos de la mayoría absoluta, que sí alcanzaría el PSE, al subir hasta 26 escaños, junto a los 12 del PP.
Estos datos forman parte de la encuesta preelectoral del CIS hecha pública hoy ante los comicios en el País Vasco el primer domingo de marzo.
Según la encuesta, el PNV obtendría entre 27 y 28 escaños, el PSE 26, el PP entre 11 y 12, EA de 3 a 4, IU-EB 3, Aralar 3 y UPyD podría conseguir representación parlamentaria con un escaño.
Comentarios recientes