PROYECTO ARQUITECTONICO La ampliación del Museo del Prado se retrasa hasta el 2006
La ampliación del Museo del Prado, proyectada por el arquitecto Rafael Moneo, no estará terminada hasta la primavera del 2006, según anunció ayer la ministra de Cultura, Carmen Calvo. Se trata de un nuevo aplazamiento de la obra que inicialmente tenía prevista su conclusión en 2003. Las nuevas salas de la pinacoteca abrirán al público con una exposición dedicada a los maestros del siglo XIX, que pasarán a incorporarse a la colección permanente.
La titular de Cultura realizó este anuncio tras la reunión del patronato del museo a la que asistió, en su inicio, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tras visitar con su esposa, Sonsoles Espinosa, la exposición El retrato espańol. Del Greco a Picasso . Desde 1994 la ampliación que Moneo ha proyectado sobre el claustro de la iglesia de los Jerónimos ha sufrido varios retrasos. En noviembre del 2001 se estableció un plazo de ejecución de las obras de 23 meses. En junio del 2003 la entonces ministra Pilar del Castillo anunció que las obras finalizarían en febrero del 2004 aunque en julio de ese ańo Moneo dio como nueva fecha la primavera del 2005.
El pleno del patronato aprobó el plan de actuación plurianual que por primera vez concreta las actividades de la pinacoteca en los próximos cuatro ańos.
MAS DE 1.500 OBRAS La decisión más importante es la que integra a las colecciones del siglo XIX, que el Prado asume en su totalidad, como fondo permanente del museo. De esta forma, se propone al visitante “un recorrido completo por la colección permanente”, según dijo el director del museo, Miguel Zugaza. Cuando finalicen las obras, se podrán contemplar unas 1.500 obras, un 50% más que en la actualidad, de todas las escuelas y épocas. En el Casón del Buen Retiro, que albergó el Guernica de Picasso al regresar a Espańa desde Nueva York hace más de 20 ańos, será la sede del nuevo centro de estudios del museo.
Comentarios recientes